Ataque con explosivos en Gasolinera en la Autopista Narcisa de Jesús

En la mañana del martes 20 de mayo, un nuevo acto violento estremeció a los habitantes del norte de Guayaquil, específicamente en la autopista Narcisa de Jesús, cuando un minimarket de una gasolinera fue atacado con Explosivos en la gasolinera. El atentado ocurrió en sentido Terminal Terrestre hacia Pascuales, una vía altamente transitada y estratégica para la ciudad.

Aproximadamente a las 06:15 de la mañana, testigos reportaron una fuerte explosión en la estructura del minimarket adjunto a una reconocida estación de servicio. Según las autoridades, sujetos no identificados arrojaron un artefacto explosivo artesanal, lo que provocó daños materiales en las puertas de acceso, cristales y parte de la estructura del establecimiento.

El estruendo generado por la explosión fue escuchado a varias cuadras de distancia, lo que generó pánico entre los conductores y transeúntes que circulaban por la autopista en ese momento. No se han reportado víctimas mortales ni heridos, pero los daños estructurales fueron considerables, obligando al cierre temporal de la gasolinera.

Respuesta inmediata de las autoridades tras explosivos en Gasolinera

Al lugar acudieron rápidamente elementos del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, y miembros de la Unidad Antiexplosivos, quienes cercaron el área y realizaron un barrido completo en busca de otros posibles artefactos.

El Grupo de Intervención y Rescate (GIR) confirmó que se trató de un artefacto de fabricación casera, elaborado con materiales de fácil acceso pero con un alto poder de impacto. Las investigaciones preliminares sugieren que podría tratarse de un acto de intimidación o advertencia ligado a actividades delictivas.

Vínculos con otros ataques similares en Guayaquil

Este atentado no es un hecho aislado. En lo que va del año, Guayaquil ha sido escenario de múltiples ataques con explosivos, muchos de ellos dirigidos contra locales comerciales, estaciones de policía y vehículos particulares. La escalada de violencia con uso de explosivos refleja una preocupante tendencia vinculada a grupos delictivos organizados, que buscan sembrar miedo e imponer sus condiciones.

El Ministerio del Interior ha señalado que existen células criminales que han adoptado el uso de artefactos explosivos como método de presión y retaliación, sobre todo en zonas clave como la autopista Narcisa de Jesús, que conecta puntos estratégicos del norte de la ciudad.

Los moradores de sectores aledaños como Pascuales, Mucho Lote, y Vergeles, manifestaron su temor ante la creciente ola de violencia. Muchos aseguran haber escuchado explosiones en días anteriores, lo cual genera incertidumbre y afecta la tranquilidad cotidiana.

El hecho de que estos ataques se den en zonas tan transitadas y expuestas al público, como gasolineras y locales de atención al cliente, eleva el nivel de alerta de la ciudadanía. Comerciantes y trabajadores de estaciones de servicio han solicitado mayor presencia policial y vigilancia permanente.

Medidas anunciadas por las autoridades tras el ataque

Tras lo sucedido, el Gobernador del Guayas y representantes de la Policía Nacional ofrecieron una rueda de prensa en la que anunciaron el despliegue de operativos en la autopista Narcisa de Jesús y sectores aledaños. Además, se reforzará el uso de tecnología de videovigilancia y patrullajes permanentes durante horas clave.

También se ha establecido una línea directa para denuncias anónimas, con el objetivo de recabar información ciudadana que permita identificar a los responsables de este atentado.

Preocupación por la vulnerabilidad de infraestructuras críticas

El ataque pone en evidencia la vulnerabilidad de infraestructuras críticas como las estaciones de servicio, que no solo son puntos de abastecimiento esenciales, sino también lugares de alto riesgo si se considera la presencia de combustibles.

Expertos en seguridad señalan que se deben implementar protocolos más estrictos de control de accesos, instalación de barreras físicas y uso de detectores de explosivos para proteger tanto a los trabajadores como a los usuarios.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore