Ucrania acusa a Rusia de plantear “exigencias inaceptables” en la primera reunión para buscar una salida a la guerra

El primer encuentro entre Rusia y Ucrania para buscar una salida negociada a la guerra duró menos de dos horas y terminó con un aire de hostilidad.

Este viernes 16 de mayo de 2025, en Estambul, Turquía, se llevó a cabo el primer encuentro directo entre los dos países desde 2022, año en el que inició la guerra.

Aunque las grandes divergencias y la ausencia del presidente ruso Vladimir Putin han rebajado las expectativas de encontrar una salida rápida al conflicto.

Otra reunión tuvo lugar previamente en el palacio de Dolmabahçe de la ciudad turca, a la que asistieron, entre otros, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y sus homólogos turco y ucraniano.

“Es de crucial importancia que se aplique un alto al fuego lo antes posible”, insistió el canciller turco, Hakan Fidan.

Una reunión breve y mucha tensión

Este primer encuentro duró menos de dos horas, en medio de una marcada hostilidad. Ucrania acusó a Rusia de plantear “exigencias inaceptables”.

Los negociadores rusos pidieron que Ucrania ceda nuevos territorios a las fuerzas de Moscú, para que empiece un alto al fuego, dijo a la AFP un funcionario ucraniano.

Zelenski pide sanciones a Rusia si no acepta un alto el fuego

Mientras tanto, fuera de Turquía, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió ante los líderes de la Comunidad Política Europea una reacción que incluya sanciones a los sectores energético y bancario rusos si Rusia no acepta declarar un alto el fuego de al menos 30 días.

Presiones de Donald Trump

Después de meses de presión de Estados Unidos a ambos bandos y de un ultimátum de los aliados europeos de Kiev, el presidente ruso propuso el sábado conversaciones directas con Ucrania para intentar poner fin a más de tres años de guerra.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aceptó y retó a Putin a acudir en persona a la ciudad turca, pero el Kremlin mandó una delegación de segundo nivel que disipó las esperanzas de avances.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ofreció a viajar a Turquía y estimó que “no pasará nada” hasta que no se reúna personalmente con su par ruso.

Este viernes, afirmó que se reunirá con Putin “en cuanto sea posible” organizar una cita, y el Kremlin reconoció que un encuentro era “ciertamente necesario”.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore