Dos grupos conformados por al menos seis y siete empresas pugnan por captar los millonarios contratos que cada año adjudican el hospital del Ministerio de Salud Pública, Monte Sinaí, ubicado en el distrito Nueva Prosperina, en el noroeste de Guayaquil, el más violento de Ecuador.
En los dos últimos años, desde 2023 hasta marzo de 2025, las adjudicaciones de compras públicas para abastecer al hospital repiten los mismos contratistas y en algunas de las compañías constan los mismos gerentes, accionistas y exadministradores, según los registros de la Superintendencia de Compañías.
En cada grupo hay nexos familiares, miembros que han sido funcionarios públicos en municipios, hospitales del IESS y del MSP, según los registros de la Contraloría, de la Supercias y del Servicio de Contratación Pública, Sercop, revisados por PRIMICIAS.
Ambos grupos han obtenido 58 contratos que alcanzan los USD 26 millones. El primer grupo lo conforman siete empresas que en conjunto han recibido 38 contratos que suman USD 19,6 millones.
La compañía que, por el monto adjudicado (USD 4,9 millones), encabeza este grupo es la Corporación Premier Global Premiglob S.A., que obtuvo siete contratos, seis de ellos para la adquisición de reactivos médicos de laboratorio clínico y uno para dispositivos de neonatología.
Premiglob S.A., -cuyo teléfono contactado por PRIMICIAS respondía como “número no válido”- reportó ingresos por USD 2.570.256 el año pasado.
“La situación financiera de la compañía no tuvo cambios significativos a pesar de la situación de la inseguridad a nivel nacional. Es todo cuanto puedo informar”, señaló en su informe gerencial Carlo Figallo Segovia.
El negocio de este proveedor giraba alrededor de la venta de papelería, pero entre 2017 y 2018 vendió insumos médicos a los hospitales Rodríguez Zambrano de Manta (MSP) y de Machala (IESS). En el carro de su hermano Charles Figallo, un Mercedes Benz de 2018, fue citado Daniel Salcedo Bonilla por conducir sin licencia, cerca del peaje de Yaguachi, el 23 de julio de 2019.
El sobrino de ambos, José Figallo Jorgge, de 26 años, figura entre los exaccionistas de otra compañía del grupo, Flowing S.A., que ha conseguido cinco contratos en el hospital Monte Sinaí, por USD 2,1 millones desde 2023. Tres para la compra de dispositivos médicos y dos para reactivos de laboratorio clínico.
El actual gerente y accionista, Alan López, reportó ingresos de USD 1,6 millones en 2024. “La situación financiera de la compañía no tuvo cambios significativos a pesar de la situación de inseguridad a nivel nacional”.
El tío de José Figallo, Michele Jorgge, también consta en los registros de los exaccionistas de la Comercializadora de Insumos Médicos Inmijor S.A., que fue adjudicada con ocho contratos que sumaron USD 3,9 millones, desde 2023.
Seis fueron para la compra de dispositivos médicos, uno para reactivos de laboratorio clínico y uno para medicamentos. La gerente y única socia de Inmijor, Anyibel Solórzano, de 26 años, reportó ingresos por USD 386.623 el año pasado.
“La situación financiera de la compañía no tuvo cambios significativos a pesar de la situación de la inseguridad a nivel nacional”, señaló Solórzano, quien labora desde 2023 como técnico médico de laboratorio en el hospital General Rodríguez Zambrano, del MSP en Manta.
En la nómina de los exadministradores de Inmijor también consta Aníbal Goya Zambrano, actual gerente de Inmediksa S.A., firma creada en 2022 y que ha recibido dos contratos USD 705.646 desde 2023, uno para reactivos de laboratorio clínico y otro para dispositivos médicos.
Inmediksa tiene como único socio a Alfredo Solms, cuyo sobrino Washington Anda, de 35 años, también recibió a título personal un contrato por USD 126.371 para el mantenimiento preventivo de las aguas residuales del hospital.
En la quinta empresa de este grupo, Declocorp S.A., consta la familia política de Carlo Figallo. El abuelo de sus hijos, Edmundo Núñez, de 102 años y ya fallecido, aún figura como principal accionista, con 784 de un total de 800 acciones, según la Supercias.
Declocorp ha recibido ocho contratos desde 2023, por USD 3,5 millones, seis para dispositivos médicos, uno para reactivos de laboratorio clínico y uno para medicamentos. Su cuñado y gerente de esta firma, Edwin Valarezo Núñez, reportó ingresos de la compañía por USD 444.902 el año pasado.
David Valarezo, también cuñado de Carlo Figallo, recibió a título personal, un contrato de Monte Sinaí por USD 57.200 para mantenimiento preventivo del sistema de filtrado de agua potable del hospital.
En varios procesos judiciales que ha enfrentado Carlo Figallo, por cobros de pagaré y archivos de investigaciones previas durante 2021, su abogado defensor ha sido el entonces asambleísta Ferdinan Alvarez Zambrano, actualmente reelecto. PRIMICIAS llamó y envió mensajes al asambleísta, pero no se obtuvo respuesta.
Alan López figura como presidente de Declocorp, pero también consta en los registros societarios de la empresa Distlamed S.A.; fue administrador y accionista. Distlamed recibió cinco contratos por USD 3,3 millones desde 2023.
Tres de las adjudicaciones fueron para dispositivos médicos y dos para reactivos de laboratorio clínico. Esta firma reportó ingresos en 2024 por USD 1.144.118.
Alan Lopez, además, es el presidente de la empresa Plusmedsa S.A., creada en 2024 y que ha obtenido USD 1 millón en su primer año, por tres contratos, dos para dispositivos médicos y uno para el mantenimiento preventivo de equipos biomédicos.
En Plusmedsa, la única administradora y accionista es Karen Solórzano García, de 22 años, quien tiene dos primos que dirigen empresas en el segundo grupo de contratistas de Monte Sinaí.
Segundo grupo de contratistas
El segundo grupo que también pugna por las adjudicaciones en Monte Sinaí está conformado por seis empresas que en su conjunto han recibido 20 contratos por USD 6.110.414.
Por ejemplo, Plazamedic S.A., creada en 2022, obtuvo siete contratos por USD 1,7 millones desde 2023, para reactivos de laboratorio clínico y dispositivos médicos. Su único administrador y socio es Tyrone García, primo de la representante de Plusmedsa, Karen Sólorzano García.
Como exsocios de Plazamedic figuran Galo Cornejo y Luis Vergara, quienes a su vez constan en la empresa Medicquil, también creada en 2022. Medicquil consiguió tres contratos por USD 1 millón para reactivos de laboratorio y dispositivos médicos.
Cornejo y Vergara también aparecen en los registros societarios de exaccionistas de Saludgrup, firma que recibió dos contratos del hospital Monte Sinaí por USD 849.809 para dispositivos médicos.
De igual forma, constan en Negoinsumo que fue adjudicada con dos contratos por USD 665.941. El gerente y accionista de esta compañía es Adib Doumet Párraga, quien ha laborado en varios hospitales del Ministerio de Salud.
Doumet fue gerente del hospital Guasmo Sur en 2021, también fue jefe departamental en el hospital básico de Chone ese mismo año, y director financiero del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta del 2017 al 2019.
Hasta mediados del 2023 fue director administrativo en el IESS en Riobamba, según los registros de la Contraloría General del Estado.
La empresa que hoy gerencia Doumet, Negoinsumo, tuvo entre sus administradores a Lourdes Zambrano Vega, prima de Anyibel Zambrano Vega, laboratorista del hospital Rafael Rodríguez y socia de la empresa Inmijor S.A., que también ha recibido contratos.
Según los registros de Contraloría, Lourdes Zambrano trabajó en el Servicio de Rentas Internas y, entre 2022 y 2023, se desempeñó como responsable de Planificación en el hospital Rafael Rodríguez de Manta, ahí también fue analista de Presupuesto.
La hermana de Lourdes Zambrano también gerencia una contratista de Monte Sinaí. Isis Zambrano Vega representa a la empresa Blancomed S.A., creada en 2022 y que ha recibido contratos por USD 1 millón desde 2023.
El padre de Isis Zambrano también emprendió, desde el año pasado, en la contratación del hospital Monte Sinaí: Carlos Zambrano consta como único gerente y accionista de Insumtrade S.A., creada en 2024 y que ha recibido contratos por USD 753.493 hasta marzo pasado.
Fuente: Primicias