Verduga busca amparo diplomático y Fiscalía pide notificación roja de la Interpol

El 15 de marzo de 2025, con el inicio del caso Ligados, el conjuez Marco Aguirre ordenó que los exvocales del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) Augusto Verduga, Eduardo Franco Loor y Yadira Saltos se presentaran cada 15 días ante la Corte Nacional de Justicia (CNJ) como parte de una medida cautelar. Esta disposición buscaba asegurar su comparecencia en el proceso por presunta asociación ilícita, cuya etapa de instrucción se extenderá hasta mediados de junio de 2025.

Sin embargo, Verduga no cumplió con esta obligación, ya que se encuentra en México. Debido a este incumplimiento, y conforme lo establece el Código Orgánico Integral Penal (COIP), la Fiscalía solicitó cambiar la medida cautelar de presentación periódica por prisión preventiva.

En respuesta a esta petición, la jueza Daniella Camacho convocó para la tarde del 6 de mayo de 2025 una audiencia de revisión de medidas, en la que se determinará si Verduga será considerado prófugo de la justicia ecuatoriana.

En el marco del caso Ligados, se investiga una supuesta asociación ilícita. La Fiscalía sostiene que Verduga, Franco y Saltos habrían participado en este delito al intervenir en hechos irregulares, como la designación no autorizada de Raúl González como Superintendente de Bancos para el período 2022–2027, desobedeciendo una resolución de la Corte Constitucional emitida en diciembre de 2024.

Audiencia de revisión – 6 de mayo de 2025

16:43 – Verduga abandona la sesión

Luego de la intervención de la Fiscalía General del Estado, Augusto Verduga se desconectó de la sala virtual de la CNJ. Ante su ausencia y la de su abogado particular, su representación fue asumida por Teresa Andrade, defensora pública.

Andrade señaló que ha intentado contactar a Verduga sin éxito y, por tanto, desconoce las razones por las cuales ha incumplido con la medida de presentarse periódicamente. Aun así, se opuso a la solicitud de prisión preventiva, alegando que esta debe aplicarse solo en circunstancias excepcionales.

También argumentó que Verduga ha informado que se encuentra en México en calidad de refugiado, y ha solicitado que sus presentaciones se realicen en la Embajada de Suiza en ese país, dado que Ecuador no tiene representación diplomática activa allí actualmente.

16:28 – La Fiscal sustenta el pedido

Durante su exposición, la fiscal Diana Salazar solicitó que se revoque la medida de presentación periódica impuesta a Verduga, dado que este no ha cumplido con dicha obligación. En su lugar, pidió que se dicte prisión preventiva.

Salazar recordó que durante la audiencia de formulación de cargos, el conjuez Aguirre otorgó a los procesados tiempo suficiente para retornar al país y cumplir con las medidas impuestas. Mientras que Yadira Saltos sí lo hizo, Verduga no regresó.

La fiscal también solicitó que se emita una notificación roja a Interpol para localizar y capturar a Verduga a nivel internacional.

16:22 – Verduga sin defensa privada

Instantes antes de iniciarse la audiencia, Augusto Verduga presentó un escrito nombrando a Kelvin Morales como su nuevo abogado, quien no acudió a la diligencia alegando falta de tiempo para preparar el caso.

Pese a ello, y considerando que la audiencia ya había sido postergada anteriormente, la jueza Camacho la declaró formalmente instalada y asignó la defensa de Verduga a la Defensoría Pública, aunque también autorizó que el propio procesado actúe en su defensa si así lo decide.

MÁS NOTICIAS

Sucesos

Sustancias ilícitas decomisadas en El Guabo

El BloqueDeSeguridad a través de las Fuerzas Armadas del Ecuador, durante una operación de ámbito interno en el sector de La Puntilla de Bajo Alto, cantón El Guabo, decomisó 1.132 bloques de sustancias ilícitas, enterrados en la playa.

Leer más »
OPINIÓN

¿OTRA CONSTITUYENTE?

El texto constitucional aprobado en Montecristi no nació de un debate sereno ni pensando en reglas que duren. Brotó de la pasión y del ideologismo radical. Elaborado por el grupo de radicales españoles que confeccionaron las constituciones de Venezuela y

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore