La Empresa Pública Petroecuador declaró en emergencia las operaciones de la Refinería de Esmeraldas, debido a las afectaciones causadas por el sismo de magnitud 6 registrado el pasado 25 de abril en esa provincia.
La decisión consta en la Resolución n.° PETRO-PGG-2025-0019-RSL, firmada el 29 de abril por el gerente general subrogante de Petroecuador, Roberto Concha. En el documento se señala que el movimiento telúrico comprometió “la integridad de la infraestructura, bienes y equipos” de la planta, por lo que se reconoce la existencia de “caso fortuito o fuerza mayor” en sus operaciones.
El pedido de declaratoria de emergencia fue realizado por la Gerencia de Refinación a través de un oficio suscrito por su titular, Ricardo Villalva, el 27 de abril. Allí se detalla que el sismo provocó daños en “todas las unidades de procesos, infraestructura, almacenamiento y unidades complementarias” de la refinería.
De acuerdo con los informes técnicos presentados, las afectaciones más críticas incluyen el desprendimiento del refractario en los hornos de las unidades VBU, daños estructurales en el tanque Y-T8019 y fallas en el circuito de agua temperada, que requieren intervención en varios intercambiadores y recipientes de la unidad No Catalíticas 2.
La resolución también establece que, debido a la emergencia, no será posible ejecutar los procedimientos de contratación regulares para atender de manera urgente los daños y prevenir una posible paralización de servicios públicos. La declaratoria de emergencia tendrá una vigencia máxima de 60 días.
Tras el sismo, Petroecuador suspendió temporalmente las operaciones de la Refinería de Esmeraldas y activó sus equipos técnicos para evaluar los daños, cuyas conclusiones respaldan la medida adoptada. (I)