¿Cuándo es el feriado del día del trabajo? 

El Día del Trabajo es feriado nacional y corresponde al 1 de mayo, pero como este 2025 cae jueves, el gobierno decidió pasarlo al viernes 2 de mayo para que los ecuatorianos puedan disfrutar de un descanso más extenso.

El día de asueto se une al sábado 3 y domingo 4 de mayo, esto permite que se mueva el turismo local, lo que en el feriado de Semana Santa trajo ganancias al país.

Según se indicó en la página oficial del Ministerio de Turismo, el asueto de Semana Santa de este 2025 sumó un total de 54 millones de dólares en gasto turístico, un crecimiento del 42% en relación al año anterior.

También favoreció que por decreto ejecutivo se redujera el IVA al 8% para servicios turísticos, aún se desconoce si también aplicará para este feriado del Día del Trabajo.

En Ecuador se celebra este día desde 1911. Se trata de una fecha que conmemora la lucha histórica de los obreros de Chicago en 1886, que protestaron, a pesar de la represión, por mejores condiciones laborales, una jornada de ocho horas, derechos sindicales y mejor remuneración.

Estos son los feriados que aún quedan en Ecuador para este 2025:

  • Día del Trabajo: El 1 de mayo cae jueves, por ello ha sido trasladado al viernes 2 de mayo.
  • Batalla de Pichincha: 24 de mayo cae sábado por eso y para disfrutarlo fue trasladado al viernes 23 de mayo.
  • Primer Grito de Independencia: El 10 de agosto este 2025 cae domingo por eso ha sido trasladado al lunes 11 de agosto.
  • Independencia de Guayaquil: Esta fiesta del 9 de octubre que cae en jueves ha sido trasladada al viernes 10 de octubre.
  • Día de los Difuntos: Este 2 de noviembre cae en domingo y es trasladada al martes 4 luego de la fecha de celebración de la Independencia de Cuenca.
  • Independencia de Cuenca: Se festeja el lunes 3 de noviembre.
  • Navidad: Esta celebración se realizará el mismo día en que cae, el jueves 25 de diciembre.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

UNA ALIANZA EN TIEMPOS DIFÍCILES

Ecuador se enfrenta a un año de enormes desafíos, con un gobierno desfinanciado y acorralado por múltiples problemas que deben obligarlo a mirar hacia el sector privado como tabla de salvación para la economía nacional. Sin embargo, las empresas también

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore