Quince días después de la segunda vuelta electoral del 13 de abril, Luisa González Alcívar, candidata presidencial por el movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), reapareció en la escena pública para referirse a las conversaciones filtradas relacionadas con el caso Liga2.
Este lunes 28 de abril de 2025, González retomó sus actividades públicas luego de dos semanas de silencio tras los comicios, donde previamente había declarado que no aceptaría los resultados preliminares anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), los cuales dieron como ganador a Daniel Noboa Azín, representante del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN).
Durante su participación en el programa Primera Plana, González defendió su liderazgo dentro de Revolución Ciudadana y expresó su respaldo a Ana María Raffo, asambleísta electa mencionada en conversaciones recuperadas del celular de Augusto Verduga Sánchez, exvocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Dentro de las investigaciones del caso Liga2, donde la Fiscalía General del Estado indaga un presunto delito de asociación ilícita, se registra un audio en el que Ana Belén Yela —hija de la exministra María de los Ángeles Duarte durante el gobierno de Rafael Correa— afirma que Ana María Raffo, reelegida como legisladora, cobraría “diezmos” a sus asesores.
En respuesta, Luisa González, quien compitió en las elecciones presidenciales de 2025, aseguró que en la Revolución Ciudadana “nunca ha existido un tema de diezmos”. Además, relató que conversó con Raffo, quien tiene el derecho de emprender acciones legales contra Yela para defender su honor. González también aclaró que Ana Belén Yela no forma parte de la estructura de la RC.