Anabella Azín, legisladora nacional electa por el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), encabeza la lista de aspirantes a la Presidencia de la Asamblea Nacional. Azín, médica de profesión y madre del presidente Daniel Noboa, obtuvo la votación más alta en las elecciones legislativas del 9 de febrero de 2025, con una destacada presencia nacional.
El respaldo hacia su nombre crece dentro de la bancada de ADN. Esteban Torres, también asambleísta electo por el oficialismo, afirmó en una entrevista que “la mayoría de los compañeros respalda a la doctora Azín. Es una figura reconocida en el país y puede liderar una Asamblea equilibrada y democrática”.
El presidente Noboa también se refirió al tema durante una entrevista reciente. Al ser consultado sobre una eventual designación de su madre como titular del Legislativo, respondió: “¿Cómo no voy a estar de acuerdo con que mi madre presida la Asamblea? Tiene todos los méritos. Pero será su decisión”.
Expertos resaltan requisitos para liderar el Parlamento
Arturo Moscoso, director de la Escuela de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UIDE, sostuvo que quien presida la Asamblea debe cumplir con tres condiciones esenciales: legitimidad política respaldada por votos, capacidad de diálogo para construir mayorías sostenibles, y voluntad de cooperación institucional con el Ejecutivo sin perder independencia.
“Es indispensable que exista una mínima sintonía entre los poderes del Estado para garantizar gobernabilidad”, explicó el catedrático.
Otros posibles nombres en discusión
Aunque la figura de Azín concentra apoyo, otros nombres también circulan al interior del bloque oficialista. Esteban Torres negó que haya una decisión definitiva y descartó aspiraciones personales: “No busco ningún cargo. Pero hay espacios estratégicos que ADN debe preservar para cumplir el plan de gobierno”.
La Asamblea Nacional electa se instalará el próximo 14 de mayo en Quito, conforme al artículo 123 de la Constitución. Ese día se designarán a las nuevas autoridades legislativas para el periodo 2025-2029, entre ellas la Presidencia del Parlamento.