Los usuarios pueden diferir el pago de sus cuotas por vencer hasta 180 días

Cualquier persona que requiere aliviar su deuda de manera temporal puede solicitar el diferimiento de sus cuotas durante seis meses. Así lo resolvió la Junta de Política y Regulación Financiera basándose en una disposición de la ley de mujeres emprendedoras.

La resolución empezó a regir desde este mes e indica que se podrán aplazar los pagos de cuotas por vencer, no vencidas hasta por 180 días, sin que se cobren costos adicionales o intereses por mora. La medida regirá hasta el 30 de septiembre.

La Asociación de Bancos Privados informó que la aplicación del beneficio está sujeta al análisis de la situación de cada cliente para determinar la viabilidad o no del alivio.

Esa evaluación también se realiza en las cooperativas de ahorro y crédito. Edgar Peñaherrera gerente de ICORED explica que se revisará la capacidad de pago del asociado.

“Para qué le damos un diferimiento de crédito, para que le tenga un tiempo que pueda recuperarse adecuadamente y luego pueda honrar su deuda, pero si esa persona no va a tener esa capacidad no tiene sentido a que le demos”.

Según Asobanca y la Red de Cooperativas se requieren esos análisis para garantizar la protección de los recursos de los depositantes y la sostenibilidad de sus sistemas.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore