LA TOMAN O LA DEJAN
De ninguna manera la realidad de la primera vuelta es la misma que la de la segunda. Los votantes decidieron y le dieron al presidente la oportunidad de gobernar cuatro años más con una diferencia bastante contundente frente a su rival. Ese panorama ajustado de febrero es muy diferente al de abril y los legisladores electos deben saber leerlo, entenderlo y actuar en consecuencia con ese mandato de la mayoría. Es una oportunidad muy grande para demostrar que realmente responden a los intereses de los ciudadanos, y no al de sus partidos políticos. Esa frase tan manoseado de que se ponen la camiseta del país una vez que asumen su curul, pues que tenga algo de sentido. Que extiendan una mano sincera al Ejecutivo, que respondan a la urgencia de una reforma política y estructural del Estado, que legislen sobre los intereses del país. Si no están a la altura del momento y de las necesidades del Ecuador, el camino de una Asamblea Constituyente será inminente. Una que extirpe el lastre del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, que es incapaz de avanzar en la designación de autoridades. Una que fortalezca la seguridad ciudadana. Que blinde la dolarización. Que promueva la seguridad jurídica y la inversión nacional extranjera. Eso es lo que necesita país. Es la oportunidad que tienen de servir al Ecuador. ¿La toman o la dejan?