De la Gasca: “La gobernabilidad tiene que garantizarse a nivel de la Asamblea”

Tras los resultados del balotaje del domingo, 13 de abril de 2025, José De la Gasca, ministro de Gobierno, señaló que “la época de confrontación se acabó”, por lo que el Gobierno apuntará a la gobernabilidad para avanzar en temas de importancia para Ecuador. 

En entrevista en Teleamazonas, otorgada este lunes 14 de abril, De la Gasca mencionó que “La gobernabilidad tiene que garantizarse a nivel de la Asamblea”. 

Añadió que “se debe pensar en el Ecuador que vamos a tener para los 18 millones de habitantes y esto supone un Ecuador de acuerdo, de consensos, de aperturas, pero sin cruzar líneas rojas o pactos con la impunidad con las mafias”. 

Y dijo “Necesitamos una pacificación de la clase política y caminar hacia el futuro. Uno de los grandes caminos de reencuentro será la Constituyente”.

De la Gasca también habló sobre los diálogos con otras organizaciones políticas. “Siempre estará la puerta abierta. Conversaremos con quien debamos conversar, pero nuestras líneas están bien definidas”. 

El titular de Gobierno dijo que era prioridad cuidar el voto de los ecuatorianos. “Nos opusimos al voto cohesionado (…) para que esto sea una fiesta de la democracia y no de las mafias”.

La prioridad 

Según De la Gasca, la prioridad será la Constituyente. “Hay cosas que mirar; no solo la estructura del Estado sino también instituciones que no están a la altura del Ecuador”. 

También sostuvo que otra de las prioridades será la seguridad. De hecho, se fortalecerá, al igual que los acuerdos internacionales. 

MÁS NOTICIAS

Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Internacional

Corea del Norte se declara en alerta nuclear

Corea del Norte reiteró que su condición de Estado con armas nucleares es «irreversible» al estar recogida de manera permanente en su legislación, informó la agencia estatal KCNA, en respuesta a las recientes críticas de Washington ante el Organismo Internacional

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore