Por segunda ocasión, en este año, la Dirección Provincial de Manabí del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, legalizó una derivación internacional para garantizar que un paciente se pueda someter a un trasplante que no se realiza en el país.
“El IESS manejó a muy buen ritmo los tiempos, mi proceso fue muy rápido y tuve una atención de primera. Les agradezco infinitamente a quienes hacen parte de esta institución y a quienes manejaron mi caso, tengo mucha fe y felicito al IESS por su rápida gestión”, mencionó el beneficiario Roberto L., nombre protegido.
En esta ocasión el convenio se firmó por un monto de 254 808 dólares, a favor de un paciente de 43 años que requiere un trasplante de células progenitoras hematopoyéticos alogénicos de donante no emparentado que se realizará en la Clínica Universidad de Navarra (España).
El convenio de derivación internacional permite beneficiar a los asegurados con atención médica en el exterior, estadía y pasajes para el paciente derivado, un acompañante y un donante. En lo que va de 2025, el IESS Manabí firmó convenios por $ 480 880 para atención de salud en el exterior.
Datos de interés
Los afiliados al IESS pueden acceder a este beneficio posterior a la Resolución del Comité Nacional Institucional de Gestión, cumpliendo con los requisitos previos determinados en el Manual del Subproceso de Derivaciones Internacionales y el Reglamento para Derivación de usuarios/pacientes hacia Prestadores Internacionales de Servicios de Salud.