La prima de riesgo de Ecuador sobrepasó los 1 900 puntos este viernes 11 de abril, justo antes de que el domingo se celebre la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre el actual jefe de Estado y candidato, Daniel Noboa, y la aspirante correísta, Luisa González. El índice riesgo país, que mide el sobreprecio que paga el Estado para financiarse en los mercados internacionales respecto al bono soberano de Estados Unidos a 10 años de plazo, se situó el jueves en los 1 908 puntos, su valor más alto en quince meses.
Antes de la primera vuelta, la prima de riesgo de Ecuador estaba en 903 puntos, y desde entonces ha crecido más de mil enteros ante la incertidumbre que genera el ajustado resultado que se espera que salga de la contienda electoral entre Noboa y González. En el transcurso de estos dos últimos meses también se registró un derrame de petróleo de grandes dimensiones que trastocó el cronograma de exportaciones petroleras de Ecuador y, más recientemente, los primeros efectos de la guerra arancelaria emprendida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impuso un 10 % de arancel en el caso del país andino.