Italia decomisa cargamento millonario de cocaína proveniente de Ecuador


Las autoridades italianas confiscaron 2.000 kilos de cocaína ocultos en un contenedor en el puerto de Livorno, al noroeste del país. La droga, proveniente de Ecuador, está valorada en más de 500 millones de euros (alrededor de 553 millones de dólares) en el mercado ilícito, según informó este miércoles 9 de abril de 2025 la Guardia de Finanzas.

El cargamento, de alta pureza, estaba camuflado en 1.800 bloques escondidos dentro de un contenedor que transportaba cacao en polvo. El contenedor había sido embarcado en el buque Mersin Express en el puerto de Guayaquil, Ecuador, según detalló la Policía en un comunicado.

Las autoridades calificaron la incautación como “un nuevo golpe significativo al narcotráfico internacional”, gracias a la labor del Departamento Antifraude de la Aduana y la Policía Financiera de Livorno. En los últimos meses, este puerto ha sido uno de los principales puntos de entrada de droga procedente de América Latina.

La cocaína fue incinerada en una planta de la región de Toscana. De haber llegado a su destino, el cargamento habría generado más de 500 millones de euros en ganancias para el narcotráfico.

La operación fue dirigida por la Fiscalía de Livorno en colaboración con la Dirección Antimafia de Florencia. Se sospecha que la droga estaba vinculada a la ‘Ndrangheta, la mafia calabresa considerada una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas del mundo.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

EL VOTO ES SECRETO

Un abogado obscuro y escaso de talento, vinculado al correísmo y a Leónidas Iza, acudió a la Corte Constitucional (CC) con una acción pública de inconstitucionalidad de la resolución del CNE, que prohíbe el uso de dispositivos electrónicos durante el

Leer más »
Crónica

Cuerpos sin Identificar en el Centro Forense de Manta

Hay cuerpos sin identificar que esperan en el Centro Forense a que sus familias lleguen a retirarlos. Generalmente son cuerpos de personas asesinadas y que los abandonaron en zonas despobladas del distrito Manta, Montecristi y Jaramijó. Están en los cuartos

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore