El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, confirmó este martes en una entrevista con TC Televisión que Ecuador está abierto a la cooperación internacional para la construcción de varias instalaciones militares.
Estas declaraciones surgen tras un reportaje de CNN que mencionaba la posible creación de una base naval con apoyo estadounidense en Manta. Loffredo aclaró que, aunque se contempla un “punto logístico de avanzada” en esa ciudad, no será la única infraestructura que se desarrollará en el marco de acuerdos internacionales. Explicó que este tipo de instalaciones permitirán brindar mantenimiento y soporte a aeronaves y embarcaciones utilizadas en operaciones de seguridad y lucha contra el narcotráfico, evitando que deban regresar a sus países de origen para recibir atención técnica.
“Tenemos acuerdos en marcha con diferentes países, incluyendo un convenio importante con Estados Unidos que implica inversiones conjuntas para desarrollar varias instalaciones, no solo la mencionada en el reportaje de CNN”, precisó el ministro.
Loffredo destacó que Ecuador mantiene alianzas estratégicas con diversas naciones. Por ejemplo, Corea del Sur ha donado un buque para fortalecer la flota naval, mientras que con la Unión Europea se avanza en la creación de un centro especializado en la lucha contra el narcotráfico, con énfasis en el control portuario.
Asimismo, Italia ha brindado apoyo clave en la lucha contra el crimen organizado, especialmente en la asesoría sobre mafias y gestión penitenciaria. “Desde el año pasado, contamos con un especialista en mafias y sistema carcelario trabajando con el SNAI y la Fiscalía”, agregó Loffredo.
En cuanto a nuevas iniciativas, el ministro reveló que Ecuador ya ha iniciado trabajos con Erik Prince, fundador de Blackwater, para implementar asesorías, capacitaciones y estrategias de seguridad.
Loffredo enfatizó que Ecuador no rechazará asistencia internacional en su esfuerzo por combatir el narcotráfico y la criminalidad. “Todo suma y nada sobra en esta guerra”, concluyó.