Dr. Dumar Iglesias Mata
Historiador manabita dumariglesiasmata@gmail.com
Con una gentil dedicatoria que dice: “Para el Dr. Dumar Iglesias Mata, con mucho aprecio y cariño. Ruth Seni” Y me adjunta unos de sus libros titulado: Mi rebelde andar y comentarios. Memorias El libro de 212 páginas, lo dedico a su padre, Oscar David, a la bondad y fortaleza de se madre Raquel, a sus hijos: Homero Gonzalo y Cecilio y Luis David y Marjorie, a sus nietos, David Joel, Avi David, Homerito, Cecilia y Lia Raquel. “La vida es una gama de colores. Desde el rojo energético y vivificante, al negro tétrico, confuso y deprimente. Pero todos, absolutamente todos, absorben el brillo que le das. El brillo se nota, se palpa, se intuye, se huele y le da el color que los demás perciben de ti”. Autobiografía escrita con la misión de una escritora que de manera irreverente si se quiere nos brinda un testimonio único, donde hay amor, ternura y sinceridad, con el fiel reflejo de retratos y gratos recuerdos que abarcan desde su niñez hasta su edad provecta. Marca su memorable viaje a Israel, la tierra de su padre Oscar David; su paso por las aulas estudiantiles y universitaria. Su trayectoria en la Función Judicial, hasta desempeñar altas funciones a nivel provincial y nacional. Es un libro que enjaula en infinito vuelo ebrio de las almas que se conquistan en el amor y la belleza con rostro de mujer. Ruth, es una heroína del talento y la superación de la mujer ecuatoriana. RUTH SENI PINARGOTE Dra. en Jurisprudencia por la universidad Laica “Vicente Rocafuerte” de Guayaquil. Especialista Superior en Derecho Procesal por la Universidad Andina Simón Bolívar. Profesora de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí. Carrera Judicial por veinticuatro años, siendo sus principales funciones: Juez Civil, Ministra Juez de la Corte Superior de Justicia de Portoviejo, Presidenta de la Corte Superior de Justicia de Portoviejo, por dos periodos, y la primera mujer en ocupar este cargo en el país. Ministra Juez de la Corte Suprema de Justicia, siendo así mismo la primera mujer en acceder a la mas alta Magistratura. Ministra Juez de la Corte Nacional de Policía. Conjuez de la Corte Nacional de Menores. Vocal Alterna del Consejo Nacional de la Judicatura. Directora de Patrocinio de la Procuraduría General del Estado. Delegada encargada del Consejo Nacional de la Judicatura en Portoviejo, Vocal del Tribunal Constitucional, Jueza de la Primera Corte Constitucional del Ecuador, Autora de las Obras Jurídicas: “La Deuda de Alimentos y su Procedimiento para el Cobro”. “El Derecho a la Honra y la Intimidad”. “Mecanismo de Defensa” y las literarias: “Mi Rebelde Andar”, “Y Hubo más…” “Crónicas de Vida”.