Programa Incentivo Emprende: ¿Cómo me puedo inscribir?

El presidente Daniel Noboa dispuso el pasado miércoles 26 de marzo que cualquier persona podrá beneficiarse del programa Incentivo Emprende. En un inicio, el incentivo estaba destinado exclusivamente a quienes se vieron afectados por los efectos de la época invernal, sin embargo, ahora cualquier ciudadano que ha visto afectada su actividad económica bajo cualquier contexto puede beneficiarse.

El objetivo del programa es impulsar a los actores de la Economía Popular y Solidaria, negocios populares y emprendedores. Los interesados tienen hasta el 30 de marzo de 2025 para inscribirse y podrán beneficiarse de $1.000 USD.

¿Cuáles son los requisitos para poder aplicar?

  1. Que sea parte de la Economía Popular y Solidaria (EPS) o ser un emprendedor/negocio popular.
  2. Tener Rimpe.
  3. Estar registrado en el Rueps (Registro Único de Actores de la Economía Popular y Solidaria).
  4. Formar parte de una organización inscrita en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
  5. Demostrar afectación en su actividad económica.

Se tomará en cuenta:

  • Que el posible beneficiario tenga entre 30 y 63 años.
  • Vivir en las provincias declaradas en emergencia (Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay).
  • No tener empleo formal.
  • Que no reciban otra transferencia del Estado.
  • No tener antecedentes penales

¿Cómo me postulo?

La inscripción se puede realizar en línea a través de la página oficial del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) si cumples con todos los requisitos. En la sección Programa Incentivo Emprende se encuentra el formulario.

La información debe ser precisa y actualizada y se deberán tener pruebas de que mantiene un emprendimiento activo como registros contables o certificados municipales que respalden la afectación sufrida.

En la validación de información participarán el Instituto de la Economía Popular y Solidaria y el Ministerio de Producción. Una vez aprobados los beneficiarios, el listado será enviado al Ministerio de Inclusión Económica y Social, entidad encargada de realizar la transferencia bancaria a los negocios seleccionados y hará seguimiento de cómo se utiliza el dinero.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore