El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) ha emitido una alerta debido a la ocurrencia de un máximo aguaje desde el 29 de marzo hasta el 1 de abril, acompañado por oleajes provenientes del suroeste con alturas de hasta 2.10 metros. Esta combinación generará un estado de mar muy agitado, aumentando el riesgo de resacas y corrientes litorales.
Contexto climático: lluvias y tormentas en el paí Paralelamente, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ya había informado que el 27 de marzo se presentarían lluvias entre moderadas y puntualmente fuertes con tormentas dispersas, especialmente en la región Litoral. Guayaquil, por su parte, ha enfrentando intensas precipitaciones durante la mañana y la tarde, acompañadas de vientos fuertes y actividad eléctrica, causando alarma entre los ciudadanos.
Recomendaciones para la ciudadanía sobre oleaje e inundaciones • Evitar ingresar al mar en zonas con fuerte oleaje y durante el periodo de aguaje. • Prestar atención a las señales de peligro y respetar las indicaciones de los salvavidas. • No instalar carpas ni equipos cerca de la orilla debido al aumento del nivel del mar.
• Evite cruzar áreas inundadas; incluso 15 cm de agua en movimiento pueden desestabilizar a una persona. • No conduzca por zonas inundadas; 30 cm de agua pueden arrastrar un vehículo. Pronóstico del tiempo para la región costera Se espera que las condiciones climáticas en ciudades costeras como Guayaquil, Esmeraldas y Machala presenten lluvias y tormentas durante los próximos días. • Viernes 28 de marzo: Períodos de lluvia, algunas fuertes en la tarde; húmedo, intervalos de nubes y sol en la mañana • Sábado 29 de marzo: Nublado, húmedo; algo de lluvia en la tarde • Domingo 30 de marzo: Nublado, húmedo; lluvia en la tarde.
• Lunes 31 de marzo: húmedo; posibilidad de tormenta en la mañana, luego lluvia en la tarde • Martes 1 de abril: Pesado, con espesa cobertura de nubosidad; períodos de lluvia en la tarde.