La Ley de Rentas Petroleras que busca aprobar la Asamblea Nacional otorgaría USD 45 millones a tres provincias

La Asamblea sesionará este miércoles en Esmeraldas y, entre otras leyes, busca aprobar, en segundo debate, una ley para que esa provincia participe de las rentas petroleras.

El proyecto propone que las provincias donde se industrialice el crudo reciban un dólar por cada barril que procese.

En 2024, la Refinería de Esmeraldas procesó 24 691 000 barriles. Con la norma, recibirá USD 24 691 000.

La Refinería de La Libertad fueron 13 millones 369 mil barriles. La provincia de Santa Elena recibirá mismo valor en dólares.

La Refinería de Shushufindi procesó 7 millones 147 mil barriles: Sucumbíos, de aprobarse, la ley recibirá USD 7 millones.

El Ministerio de Finanzas tendría que descontar, en total, USD 45 millones 198 000 de los ingresos fiscales por el petróleo. Esa cifra puede cambiar cada año dependiendo del número de barriles procesados.

Los recursos se distribuirán:10 % para las parroquias donde se industrialice el petróleo50 % para el municipio del cantón, y el 40 % para las prefecturas del área de industrialización.

Lo recibido no podrá ser usado para gasto corriente y deberá ser priorizar en obras de agua potable, alcantarillado, manejo de desechos, infraestructura vial y gestión ambiental.

La convocatoria a sesionar en Esmeraldas fue criticada por los gastos de viaje, equipos y logística que, según el oficialismo, debería ser destinado a los damnificados del derrame petrolero en esa provincia.

Las autoridades legislativas respondieron que no cubrirán los gastos de movilización, transporte, hospedaje y viáticos de ningún asambleísta.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

LA IA

La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan crisis y protegen su reputación. Su capacidad de anticipació análisis y respuesta la convierte en un aliado indispensable en la era digital. Sin embargo, su implementación debe ir

Leer más »
EDITORIAL

EL PACÍFICO, UNA JOYA QUE HAY QUE PRESERVAR

Los recursos públicos han empezado a movilizarse en el mercado ecuatoriano a modo de bonos y entrega de créditos con las mejores facilidades posibles para atender las necesidades urgentes de las poblaciones afectadas por el fuerte invierno que ha llegado

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore