Los datos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) detalla que desde el 1 de enero hasta el 23 de marzo de 2025, se han registrado 2.004 eventos adversos relacionados con las precipitaciones, afectando a 23 provincias, 194 cantones y 666 parroquias. El saldo es alarmante: 20 fallecidos, 98 heridos y más de 133.000 personas afectadas.
Manabí es la provincia más afectada donde se reportan 69.646 damnificados y siete víctimas mortales. La situación en esta provincia se ha visto agravada por el colapso de viviendas, desbordamientos de ríos y deslaves que han dejado incomunicadas varias comunidades rurales.
Aunque en los últimos días la intensidad de las lluvias ha disminuido en algunas zonas, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) advierte que el fenómeno no ha terminado. Según sus pronósticos, las precipitaciones podrían extenderse hasta abril, con mayor incidencia en la Costa y la Sierra. Además, alertan que en sectores rurales las condiciones continúan deteriorándose, con un aumento en las emergencias por inundaciones y deslizamientos de tierra.
El INAMHI reitera su llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a tomar precauciones ante la nueva posibilidad de lluvias intensas en las próximas semanas de marzo. Más información está disponible en www. fcr.org.ec y en las redes sociales de la fundación.