PRUDENCIA CON LOS RECURSOS DEL IESS

La sostenibilidad del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se enfila hacia un colapso silencioso pero inminente. Con un número menor de aportantes y con compromisos crecientes, las decisiones que se tomen hoy sobre el manejo de los recursos del Biess definirán el futuro de millones de ecuatorianos que dependen de este sistema para su jubilación. La propuesta de otorgar créditos hipotecarios a una tasa del cinco por ciento genera cuestionamientos. ¿Estaría el Biess en capacidad de dar préstamos por debajo de la tasa actuarial recomendada por estudios técnicos? Si bien entendemos la intención de dinamizar el sector de la construcción como motor económico y generador de empleo, esta medida, de no respetar las recomendaciones, podría comprometer la rentabilidad futura de la seguridad social. Es oportuno recordar que los recursos del Biess, aunque sean públicos, no pertenecen al Estado sino a millones de personas que han confiado sus ahorros al sistema. Las autoridades del banco deben garantizar que la entrega de préstamos hipotecarios a menor tasa no generará un riesgo a las finanzas futuras, de lo contrario deberían buscar mecanismos alternativos para reactivar el sector de la construcción sin comprometer estos fondos. La prudencia financiera no es una opción, sino una obligación a cumplir por el bien de afiliados y jubilados.

MÁS NOTICIAS

Portada 2

Daniel Noboa se Reúne con Donald Trump en Miami

El presidente candidato Daniel Noboa se reunió con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, este sábado 29 de marzo de 2025. La reunión se dio en Miami, Florida. Noboa viajó con el objetivo de dialogar sobre el crimen organizado

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore