Dr. Juan Carlos Cassinelli Cali
Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global Trade Consulting. Presidente del Comité de Comercio de Inversiones amcham GYE
Twitter: @JCCassinelli juancarlos@cassinelliabogados.com
Ha concluido una semana marcada por la atención en los aranceles anunciados por el presidente Trump a productos importados desde México y Canadá. Inicialmente, estos aranceles fueron impuestos; sin embargo, tras varias negociaciones, se excluyeron los vehículos importados de México de la lista. Posteriormente, como consecuencia de una conversación entre el presidente Trump y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resultó en la postergación de la entrada en vigor de estos aranceles para los bienes cubiertos por el Tratado de Libre Comercio con México y Canadá, al menos hasta el 2 de abril. Esa fecha será clave, ya que se esperan dos acontecimientos de gran importancia. Por un lado, se conocerán las medidas de “aranceles compensatorios” destinadas a garantizar una relación comercial recíproca y justa. Por otro lado, la dirección de comercio de Estados Unidos anunciará los países con los que podría iniciar Tratados de Libre Comercio o acuerdos parciales. Este segundo punto es crucial para Ecuador, ya que la Cancillería y el equipo gubernamental están enfocados en lograr que el país sea incluido en esa lista. Esto cobra aún más relevancia en un contexto donde la política comercial de Estados Unidos sigue una línea proteccionista, priorizando su producción interna y limitando la negociación de nuevos acuerdos comerciales. Nos mantenemos a la expectativa de lo que ocurra en esos días, sin perder de vista otras estrategias que Ecuador ha considerado para mejorar el acceso de sus productos al mercado estadounidense. Entre ellas, la posibilidad de incorporarse a un sistema de preferencias arancelarias; o ser considerado nuevamente dentro del ATPDEA (Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de la Droga); o buscar el beneficio que hoy gozan países del Caribe a través de la Ley IDEA (Ley de Innovación y Desarrollo en Ecuador) u otros esquemas que favorezcan a nuestra oferta exportable.