El Pleno de la Asamblea aprobó la tarde del martes 25 de febrero una resolución en la que se responsabiliza políticamente al ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, por incumplimiento de funciones en el caso Las Malvinas. Este caso involucra la desaparición de cuatro menores en Guayaquil, presuntamente a manos de 16 militares.
La votación para aprobar el informe, elaborado por la Comisión de Niñez y promovido por Pierina Correa (RC), fue ajustada. Se requería mayoría simple, es decir, la mitad más uno de los legisladores presentes. De los 125 asambleístas registrados, 66 votaron a favor, en su mayoría pertenecientes al correísmo, con apoyo de algunos independientes. Mientras tanto, el oficialismo (ADN), el Partido Social Cristiano (PSC), Construye y otros legisladores independientes optaron por la abstención. El único voto en contra fue el de Lucio Gutiérrez.
El informe también recomienda iniciar un juicio político contra Loffredo, aunque este proceso ya fue impulsado por el correísmo en diciembre de 2024 y calificado por el CAL. Se argumenta que el ministro incumplió sus funciones al no garantizar el respeto a los derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas, además de interferir en la independencia judicial, amenazando a la jueza que resolvió sobre la desaparición forzada de los menores. Según el documento, estas acciones constituyen una interferencia en el sistema de justicia y justifican su enjuiciamiento político, conforme al artículo 131 de la Constitución ecuatoriana.
Adicionalmente, se aprobaron exhortos dirigidos al Ministerio de Defensa y a la Fiscalía. Se insta al Ministerio a garantizar el respeto a los derechos humanos, especialmente de niños, niñas y adolescentes, en todos sus operativos. A su vez, se solicita a la Fiscalía convocar reuniones periódicas con el Comité Directivo del Órgano de Gobierno, conforme a la Ley de Personas Desaparecidas y Extraviadas, con el fin de coordinar políticas públicas para la prevención, investigación y localización de personas desaparecidas.