Fuerte temporal en Manabí: Inundaciones y deslaves dejan a cientos de familias damnificadas y aisladas

En Manabí, una de las provincias de Ecuador declaradas en estado de emergencia, las intensas lluvias han causado estragos en 16 de sus 22 cantones. El temporal ha provocado deslizamientos de tierra, inundaciones, desbordamientos de ríos, daños en carreteras y ha dejado a cientos de familias damnificadas y aisladas.

Los cantones más afectados incluyen Portoviejo, Tosagua, Santa Ana, Paján, 24 de Mayo, Rocafuerte, Bolívar, Sucre y Jipijapa.

Situación por cantón:

  • Portoviejo: Se encuentra en alerta naranja debido a las inundaciones.
  • Bolívar: Declarado en alerta roja por las severas inundaciones.
  • Manta: En alerta naranja por la crisis en el suministro de agua potable, afectado por el temporal.

Alerta naranja en Portoviejo

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal amplió el lunes 24 de febrero de 2025 la declaratoria de alerta naranja a toda la ciudad. Inicialmente, el 17 de febrero, esta alerta se había aplicado solo a la ciudadela Fátima debido al alto riesgo de deslizamientos, que causaron la muerte de una familia de cuatro personas.

Hasta la tarde del 24 de febrero, el temporal ha dejado 1.363 personas afectadas, 1.028 damnificadas y 232 evacuadas, según datos municipales. Además, 97 personas han sido alojadas temporalmente en El Rodeo y 577 viviendas han resultado dañadas.

La mañana del 25 de febrero, zonas como la parroquia Calderón volvieron a inundarse, mientras que Riochico sigue siendo la más afectada. La Alcaldía de Portoviejo mantiene un monitoreo constante del nivel del río Portoviejo en sectores como Cady y Colón.

En el cantón Santa Ana, específicamente en la parroquia Ayacucho, el ECU 911 de la zona 4 reportó el desbordamiento del río.

Alerta roja en Bolívar

El COE Cantonal declaró alerta roja en el cantón Bolívar, cuya cabecera es Calceta, debido a que su zona céntrica quedó inundada. Decenas de viviendas y familias han sido afectadas por las intensas lluvias.

Crisis de agua potable en Manta

El martes 25 de febrero, el COE Cantonal tomó siete resoluciones, incluyendo la declaratoria de alerta naranja en Manta por la crisis en el abastecimiento de agua potable.

El problema surge debido a los altos niveles de turbiedad del agua cruda proveniente del río Portoviejo, lo que impide su potabilización. La ciudad cuenta con dos plantas de tratamiento de agua, El Ceibal y Colorado, pero ambas han suspendido su operación debido a la acumulación de lodo en el suministro.

Manta, con una población de 271.145 habitantes, depende en un 70% de El Ceibal y en un 30% de la planta Colorado para su abastecimiento de agua potable.

4o

MÁS NOTICIAS

Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore