Turismo de cruceros, la carta estratégica para promocionar a Manta a escala internacional en 2025

Manta, principal puerto de Manabí, está ubicada en la costa del océano Pacífico. La también capital mundial del atún sigue potenciando su imagen internacional y las autoridades dicen estar trabajando para cumplir un objetivo a 2035: vivir del turismo. 

Una de las ventajas de la ciudad manabita, que debe ser promocionada y fortalecida, es que todos los años arriban grandes, lujosos e imponentes cruceros de distintos países. Por lo regular, la temporada de cruceros inicia en octubre y finaliza en septiembre. “Entonces ellos hacen una parada estratégica en Manta para que los turistas puedan bajar, descansar y hacer logística”, dijo Leonardo Hidalgo, director de Turismo del Municipio de Manta. 

El turismo de cruceros registra un aumento en la ciudad, lo que genera divisas y reactiva la economía de la provincia. Se estima que cada pasajero gasta entre USD 200 y USD 220. “Hablamos desde una artesanía, guía o recorrido por la ciudad”, explicó Hidalgo. 

Por ejemplo, se calcula que el Silver Ray, que llegó el 28 de enero en Manta con 1.200 turistas, generó al menos unos USD 240.000. Otra muestra es MS Volendam que llegó el 5 de febrero con 2.000 turistas. Es decir, inyectó unos USD 400.000. La actual temporada empezó el 13 de octubre de 2024 con el arribo del Ms. World Explorer y tiene previsto concluir el 18 de junio de 2025 con la llegada del Azamara.

 Según datos de TPM, durante este lapso está contabilizada la llegada total de 20.584 pasajeros y de 11.341 tripulantes, es decir 31.925 personas. Y para marzo de 2025 está previsto el arribo de siete cruceros más a la ciudad. Los datos de Autoridad Portuaria de Manta reflejan que en la temporada 2023- 2024 arribaron a Manta 24 cruceros con 20.905 pasajeros y 11.804 tripulantes. Además, se registraron ocho cancelaciones por motivos de seguridad. Mientras que en la temporada 2022-2023 llegaron 26 cruceros al puerto manabita con 16.236 pasajeros y 10.900 tripulantes. 

TURISMO DE CRUCEROS Para Salazar, el incremento de arribo de cruceros no es coincidencia, porque “dentro de la planificación de inversiones, uno de los objetivos principales del proyecto es desarrollar a Manta como primer puerto turístico; por naturaleza propia lo es. Hemos potenciado esto a través de dos inversiones”. Se refiere al Terminal de Cruceros que “es una instalación especializada o específica para recibir y atender a este tipo de pasajeros con toda la seguridad y modernidad, lo cual significa que exista la tranquilidad de las líneas navieras y de las agencias de turismo internacional”. 

La segunda es la ampliación del Muelle Internacional 2, que pasó de 200 metros de largo a 360. “Esto también tiene un criterio técnico porque nos permite recibir barcos mucho más largos y con mucha más cantidad de pasajeros”, manifestó el presidente de TPM. Las inversiones en estas infraestructuras bordean los USD 13 millones. “No solamente hay que brindar servicios portuarios, también hay que atender a sus tripulantes y pasajeros”, agrega Salazar. 

Otro factor que influye en este tipo de turismo es la ubicación del puerto, pues se encuentra a 25 millas náuticas de la ruta internacional de tráfico y a 24 horas del Canal de Panamá. “Es decir, aquí al frente de nuestras costas pasan todos los cruceros”. De hecho a la ciudad llegan las líneas de cruceros más importantes del mundo, entre ellas: Carnival Cruises Line. Royal Caribbean International. Costa Cruises Line. Cunard Cruises Line. Happa Lloyd. Holland American Line. Norwegian Cruise Line. Princess Cruises. Regent Seven Seas Cruises. Seabourn. Silversea Cruises. Mystic Invest Holding.

MÁS NOTICIAS

Portada 1

El IVA será del 8% en carnaval

A pocos días del inicio del feriado de Carnaval 2025, el Gobierno nacional decidió reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 15% al 8% en el sector turístico.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore