Una embarcación valorada en aproximadamente 800.000 dólares, donada por el magnate estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon, fortalecerá las labores de control y vigilancia en la Reserva Marina de las Islas Galápagos.
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) recibió la nueva lancha interceptora, denominada “Centinela”, gracias a una donación del Bezos Earth Fund, gestionada a través de su socio local, la Fundación de Conservación Jocotoco. La entrega oficial tuvo lugar en un evento liderado por la ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, María Cristina Recalde, el director del Parque Nacional Galápagos, Arturo Izurieta, junto con autoridades locales, representantes de organizaciones aliadas y guardaparques de la DPNG.
Tecnología avanzada para la conservación
La embarcación “Centinela” ha sido diseñada específicamente para patrullajes e intercepciones, destacándose por su alta potencia y un sistema de navegación de última generación.
Construida en Estados Unidos por la empresa Metal Shark, el modelo Defiant 38 es una nave de aluminio con una vida útil superior a 30 años y una velocidad de 40 nudos. Está equipada con tecnología de comunicación y seguridad de vanguardia, incluyendo sistemas de radar, GPS, identificación automática (AIS), iluminación LED y un sistema de acondicionamiento acústico que optimiza la experiencia operativa.
Con la incorporación de “Centinela”, la DPNG busca fortalecer su capacidad de control e intercepción, garantizando que las actividades en el archipiélago se realicen de manera sostenible y en armonía con la conservación, según destacó la Fundación Jocotoco.
Inversión en infraestructura estratégica
Durante los últimos dos años, el Bezos Earth Fund y la Fundación Jocotoco han apoyado iniciativas clave para optimizar el sistema de monitoreo y vigilancia en las reservas marinas de Galápagos.
Estas acciones incluyen el desarrollo de mejores herramientas de detección e interdicción, capacitación técnica y legal para el personal, y la mejora de la infraestructura estratégica.
Eliécer Cruz, director del Programa Galápagos de Jocotoco, enfatizó que “invertir en protección es invertir en conservación”, destacando que esta embarcación permitirá reforzar el control marino y preservar la biodiversidad.
Por su parte, Patricia León, representante del Bezos Earth Fund, afirmó que esta donación reafirma su compromiso con la biodiversidad marina, ayudando a combatir la pesca ilegal y promoviendo la sostenibilidad de ecosistemas clave para la región y sus comunidades.
Finalmente, el director del Parque Nacional Galápagos, Arturo Izurieta, señaló que con la llegada de “Centinela” se fortalece la capacidad operativa de la flota de la DPNG, que ahora cuenta con dos lanchas interceptoras, además de siete embarcaciones rápidas costeras y tres lanchas oceánicas.