El presidente estadounidense Donald Trump designó oficialmente este miércoles 20 de febrero de 2025 a ocho organizaciones criminales latinoamericanas como “organizaciones terroristas extranjeras”.
Con esto, el mandatario pretende ejercer mayor presión contra los cárteles que envían droga hacia Estados Unidos. La medida afecta a grupos criminales como el Tren de Aragua y la MS-13 (Mara Salvatrucha), y será publicada esta semana en el Registro Federal. La designación también incluye a seis organizaciones delictivas mexicanas como los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Golfo, Noroeste, Familia Michoacana y Cárteles Unidos. Trump considera la lucha contra los cárteles y la protección de la frontera con México como fundamentales durante su mandato.
Tampoco se ha descartado que los ocho grupos terroristas sean objetivos militares en el futuro. La presidenta de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que, aunque apoya la cooperación contra el crimen organizado, México no aceptará acciones extraterritoriales.
El gobierno mexicano expresó su defensa de la soberanía e independencia, al mismo tiempo que destacó la importancia de la coordinación para combatir al narcotráfico. El gobierno estadounidense justifica la medida para detener a grupos involucrados en actividades ilícitas a nivel global.
A pesar de la controversia, se espera que la designación refuerce los esfuerzos conjuntos entre ambos países para enfrentar el tráfico de drogas, como el fentanilo, el comercio ilegal de armas y el lavado de dinero.