BIESS dice que dispone de USD 5 000 millones para préstamos a jubilados y afiliados en el 2025

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) informó este miércoles 19 de febrero del 20252 que cuenta con la liquidez suficiente para otorgar créditos a sus afiliados y jubilados del IESS.

 La medida se presentó durante una feria de servicios y en la entrega de créditos de Desarrollo Humano, organizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) que contó con la presencia de las máximas autoridades del IESS y Biess en Guayaquil. Juan Carlos Soria, gerente general (e) del Biess, indicó que «el Biess tiene una meta clara para 2025: colocar 5 341 millones de dólares en préstamos». 

El Biess tiene como objetivo principal acercar aún más sus productos a la comunidad, con información y asesoría especializada para los afiliados, jubilados y la ciudadanía en general. Convenio para perfeccionar otorgamiento de créditos En este contexto, este miércoles se informó también, que el Biess suscribió un convenio con el Banco del Pacífico para buscar alternativas de asesoría que permitan perfeccionar el sistema de otorgamiento de créditos y que sean más ágiles y eficientes. 

El convenio fue firmado por Eduardo Peña Hurtado, presidente del Directorio del Biess, Juan Carlos Soria, gerente general (e), y Roberto González Müller, presidente ejecutivo del Banco del Pacífico. Este acuerdo busca incorporar las buenas prácticas del sector privado en el sector público lo que le permite al Biess adoptar mejores estándares en la gestión de créditos.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DE ROCAFUERTE

Es el libro de 287 páginas, escrito por Daniel Rodríguez Sacoto, constando como Editor, Lizardo Navarro Rodríguez. Daniel Rodríguez Sacoto, ciudadano Rocafuertense octogenario, ha transitado en el mundo político, cívico, artístico y cultural. 2 veces Jefe Político de Rocafuerte, ex

Leer más »
EDITORIAL

SIN MORDAZA

La simple idea de reeditar una Ley de Comunicación para devolverle esa parte controladora y sancionadora que fue eliminada debe mover a toda la sociedad. ¿Por qué a toda la sociedad? Porque no se trata solo de echar mano a

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore