Bala y panfletos en los exteriores de la cárcel de Machala

En Machala (El Oro), una de las 20 ciudades más violentas del mundo según un reciente informe, se registró un nuevo ataque armado el 20 de febrero de 2025. El incidente ocurrió en las afueras de la principal cárcel del cantón, un recinto donde la seguridad había sido reforzada con la llegada de más efectivos y vehículos militares.

De acuerdo con medios locales, la balacera tuvo lugar alrededor de las 11:00 de la mañana de este jueves, coincidiendo con la visita del nuevo ministro del Interior, Fausto Buenaño.

Los agresores se ubicaron en la parte posterior del centro de rehabilitación y abrieron fuego antes de retirarse, dejando panfletos con amenazas dirigidas a las autoridades penitenciarias.

Cabe recordar que en diciembre de 2024, el director de esta prisión y su conductor fueron víctimas de un atentado en el que resultaron heridos.

El ataque en la cárcel se produjo apenas dos horas después de nuevas explosiones en Puerto Bolívar, una parroquia urbana de Machala controlada por bandas criminales transnacionales, entre ellas el cartel mexicano Jalisco Nueva Generación.

El ministro Buenaño, exgeneral de la Policía Nacional, llegó a Puerto Bolívar acompañado de fuerzas especiales para llevar a cabo varios allanamientos, según informó el Ministerio del Interior a través de sus redes sociales.

En su comunicado, la institución señaló que en estos sectores operan puntos de venta de sustancias ilícitas y existen armas en posesión ilegal. Sin embargo, hasta el momento no ha emitido una declaración oficial sobre el ataque en la cárcel.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

LA HISTORIA JAMÁS CONTADA DE ROCAFUERTE

Es el libro de 287 páginas, escrito por Daniel Rodríguez Sacoto, constando como Editor, Lizardo Navarro Rodríguez. Daniel Rodríguez Sacoto, ciudadano Rocafuertense octogenario, ha transitado en el mundo político, cívico, artístico y cultural. 2 veces Jefe Político de Rocafuerte, ex

Leer más »
EDITORIAL

SIN MORDAZA

La simple idea de reeditar una Ley de Comunicación para devolverle esa parte controladora y sancionadora que fue eliminada debe mover a toda la sociedad. ¿Por qué a toda la sociedad? Porque no se trata solo de echar mano a

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore