Colombia desmiente a Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró en una entrevista con TC Televisión este lunes que la crisis energética en el país ha sido prácticamente superada. En sus declaraciones, garantizó que no habrá cortes de energía en 2025 y 2026. Además, destacó que Ecuador ha recuperado 500 megavatios de generación termoeléctrica, lo que ha permitido estabilizar el sistema eléctrico nacional.

Acciones para la estabilidad energética

Noboa resaltó diversas estrategias implementadas para la recuperación del sector, como los trabajos de mantenimiento en Pilatón y la incorporación de tres barcazas que operan únicamente cuando se requiere, conforme a los términos del contrato.

Ecuador suministrando energía a Colombia

El presidente también mencionó que, gracias a la mejora en la capacidad energética del país, Ecuador ha comenzado a vender electricidad a Colombia, nación que brindó apoyo durante la crisis de 2024. “Estamos incluso vendiéndole energía a Colombia. La gente no lo sabe ni lo entiende. ¿Cómo logramos hacerlo? Gracias a la gestión y al trabajo en zonas críticas, como la recuperación de termoeléctricas abandonadas”, señaló Noboa. Según sus declaraciones, Ecuador estaba exportando 5 gigavatios de electricidad a Colombia.

Colombia niega la compra de electricidad

No obstante, el Ministerio de Energía de Colombia desmintió estas afirmaciones. Fuentes oficiales indicaron que Ecuador no ha vendido electricidad a Colombia en los últimos dos años. De acuerdo con un informe del gobierno colombiano, en los últimos seis meses, Colombia ha exportado más de 1.150 GWh de energía, sin que se hayan registrado transacciones programadas de Ecuador hacia Colombia. Hasta el 11 de febrero, el país no había importado ningún gigavatio-hora desde Ecuador.

Intercambios energéticos no programados

Las autoridades colombianas aclararon que, si bien no hay compras de electricidad pactadas, pueden darse intercambios no programados para mantener la interconexión eléctrica o debido a excedentes en el sistema ecuatoriano. Sin embargo, enfatizaron que esto no significa una adquisición de energía por parte de Colombia. “Eso no implica que estemos comprando”, concluyó el Ministerio.

Registros de transacciones energéticas

El Operador del Sistema Interconectado Nacional de Colombia publica diariamente reportes sobre importaciones y exportaciones de electricidad. Según estos registros, el 15 de febrero, Colombia recibió 3,65 GWh desde Ecuador. A pesar de ello, las autoridades colombianas sostienen que estas importaciones corresponden a intercambios operativos y no a una compra formal de electricidad.

Déjame saber si necesitas ajustes o más cambios.

MÁS NOTICIAS

Portada 2

FOREVER 21 DEJA ECUADOR

En medio de estanterías con pocas prendas, la tienda Forever 21 en el Scala Shopping de Cumbayá, al nororiente de Quito, comienza a liquidar su inventario antes de cesar sus operaciones en Ecuador.

Leer más »
Internacional

EE.UU. : Gallinas de alquiler

En los últimos años, los estadounidenses han experimentado constantes fluctuaciones en el precio de los huevos, lo que ha llevado a algunos a buscar alternativas más estables, como criar sus propias gallinas.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore