Desde que pisó el taller del muralista Rafael García, sabía que el arte que sale de sus manos estará plasmado en un gran mural, en el Megaparque Centenario Agustín Intriago. Su apellido es Macías, tiene apenas 18 años y es estudiante del colegio Tohallí. Como otros tres adolescentes de la institución, Kevin fue parte del taller artístico de mosaicos de azulejos que dictó Rafael. Este curso es parte de un sinnúmero de actividades que se desarrollarán en Manta, con la cooperación internacional, en torno a un gran mural de mosaicos de azulejos que Rafael plasmará en el Megaparque.
Esta pieza artística representará esa conexión de la ciudad con el océano y su importancia en su historia, crecimiento y desarrollo. “Este mural tendrá diversas figuras de los animales marinos de nuestras aguas, pero dibujados como lo hacían los manteños”, dijo Rafael, que explicó que el objetivo del taller es que los adolescentes y jóvenes se involucren con el arte. Inicialmente, los talleristas como Kevin, no iban a ‘meter mano’ en el montaje del gran mural, pero el joven mostró tanto interés y talento, que finalmente ayudará a Rafael a organizar algunos mosaicos.
“Cuando nos dijeron que darían este taller y nos explicaron lo que harían en el Megaparque, yo soñaba con que me dejaran ayudar”, dijo Kevin, quien ha estado interesado en el arte desde que era niño. Pero no solo eso llamó su atención, sino la importancia y el significado que este mural tendrá para Manta, pues en él quedará representada la historia de la ciudad en torno al mar. Además, el mural, gracias a la colaboración de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), participará en un concurso que organizan junto a otras ciudades del mundo. Además, será parte de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), a celebrarse en Niza, Francia, en junio de este año.