En Ecuador, el 22 % de la población ha contraído matrimonio, lo que equivale a 3 699 368 personas, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicadas con motivo del Día de San Valentín. En promedio, los hombres se casan a los 35 años y las mujeres a los 32. Además, la duración media de un matrimonio en el país es de 16,4 años. Los datos revelan que la Sierra es la región con mayor cantidad de matrimonios, con el 48 %, seguida de la Costa con el 47 %, mientras que la Amazonía y la región Insular suman el 5 %. Las ciudades con mayor porcentaje de población casada están en la Sierra, encabezadas por Colta (Chimborazo) con el 56 %, seguida de Ambato (36 %), Cuenca (35 %) y Loja (35 %).
La tasa de natalidad en matrimonios sigue en descenso. En 1990, el promedio de hijos por familia era de 3,8, mientras que en 2023 bajó a 1,2. Además, en ese mismo año se registraron 56 546 matrimonios y 23 556 divorcios. En términos de rupturas, la Sierra también lidera con el 55,4 %, seguida de la Costa con el 38,6 %, y la Amazonía y la región Insular con el 6 %. La edad promedio de las personas divorciadas es de 45 años en los hombres y 42 en las mujeres. El informe del INEC también incluye cifras sobre el matrimonio igualitario en Ecuador. En 2023, se casaron 342 personas del mismo sexo, conformando 187 parejas de hombres y 155 de mujeres. Ese mismo año, 34 parejas del mismo sexo se divorciaron. Estos datos reflejan la evolución del matrimonio en el país y las tendencias que marcan la vida en pareja.