Con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones y acercarlas al mundo científico e industrial, La Fabril organizó una jornada especial en conmemoración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. A través de esta iniciativa, dos grupos de jóvenes de 15 y 16 años, uno de Manta y otro de Montecristi, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el liderazgo de mujeres profesionales en diversas áreas estratégicas de la compañía.
Las participantes recibieron charlas de mujeres líderes en áreas como marketing, compensaciones, operaciones, ventas y seguridad industrial, quienes compartieron sus experiencias y desafíos en el ámbito laboral. Además, recorrieron las instalaciones de La Fabril, donde conocieron de cerca los procesos industriales y la contribución de las mujeres en este sector.
Como parte de la jornada, se presentó la iniciativa “Niñas Sin Miedo”, un programa de La Fabril a través de su marca Íntima, que desde 2019 ha trabajado en la educación sobre salud menstrual, impactando a miles de niñas y mujeres en Ecuador. La iniciativa ha distribuido más de 9,000 kits de higiene menstrual y ha desarrollado charlas educativas en comunidades vulnerables.
Yamel Ortiz, Jefa de Marca de La Fabril, afirmó “El futuro se construye con innovación y conocimiento. Con Niñas sin Miedo, abrimos camino para que más niñas accedan a la educación en ciencia y tecnología y sean protagonistas del cambio.”
También, dentro de las actividades, la Universidad UTE, a través de su representante Belén Jácome, Decana de la FCII, presentó su programa de becas vigente desde 2024. Este programa permite que las mujeres que deseen estudiar carreras técnicas puedan postularse para recibir becas completas en estas áreas. Este esfuerzo tiene como objetivo fomentar el acceso de más mujeres a carreras en ingeniería y otras disciplinas clave para el desarrollo del país.
La actividad contó con el respaldo del Patronato de Manta y Montecristi, sumándose al compromiso de La Fabril por fortalecer la presencia femenina en la ciencia y la industria.
Por otra parta, Santiago Palacios, Jefe de Comunicación de La Fabril, expresó:“Más que una visita, queremos que esta experiencia sea un punto de partida para que estas jóvenes se vean a sí mismas como futuras líderes. Nuestro propósito en La Fabril es abrir puertas y demostrarles que tienen un lugar en la ciencia, la tecnología y la industria”.
Con esta iniciativa, La Fabril reafirma su compromiso con la equidad de género y el desarrollo de talento joven, impulsando un futuro con más oportunidades para las niñas y mujeres ecuatorianas.