Las organizaciones políticas podrán tener un observador en cada una de las juntas receptoras del voto. Hasta ayer martes se inscribieron 80 mil delegados. El Consejo Nacional Electoral (CNE) amplió el plazo y podrán inscribirse hasta el viernes.
No todos los movimientos o partidos tienen la capacidad de tener un representante en cada una de las 41 mil juntas. El Movimiento Revolución Ciudadana (RC5) ha anticipado que tendrá 38 mil, otras organizaciones han planteado uno por recinto o les toca vigilar una parte de acuerdo a sus posibilidades. Pero además de las mesas de votación, las organizaciones políticas pueden acreditar un delegado en los puntos de escaneo y otro en el centro de digitalización de datos.
El sistema informático de escrutinio también podrá ser auditado. Desde julio pasado podían inscribir delegados técnicos para que revisen cómo se fue consolidando el sistema informático. De las 17 organizaciones nacionales, ocho registraron un representante.
“Debe entenderse que nuestro sistema electoral, a este momento, ya está cerrado, de tal manera que ya no tienen acceso más allá a que simple explicaciones”, expresó Enrique Pita, vicepresidente del CNE.
Los movimientos y partidos políticos tendrán acceso a un servidor con las actas ingresadas al sistema para que puedan compararlas con las que recogieron en cada junta receptora.
Lucy Pomboza. coordinadora de Tecnología y Seguridad del CNE, indicó que tantos ciudadanos y organizaciones políticas podrán ver la totalidad de actas de los resultados, pero que también podrán descargar los datos en tiempo real.
Luego del proceso del domingo, los delegados de las organizaciones políticas también podrán observar las mesas de reconteo en las delegaciones provinciales y hacer un seguimiento de cada fase hasta la proclamación de resultados.