La visita de Noboa en Rumiñahui es cuestionada 

Esta mañana, Noboa estuvo en Rumiñahui, donde la gente lo esperaba. Desde ayer, 4 de febrero de 2025, se conocía de su asistencia.

Por ejemplo, en el página de Facebook Ñuka TV incluso se anunciaba el horario y el lugar para la entrega de la característica imagen del presidente candidato en un cartón. “Hora de concentración:08:00. Recepción de cartones de Noboa, afiches para autos y material publicitario”, se lee en la publicación.

Ayer, en el chat de la Secretaría General de Comunicación (Segcom), no se anunció alguna actividad del primer mandatario como es costumbre. Hasta las 15:00 de hoy tampoco se especificó la actividad que Noboa cumplió en Rumiñahui.

En redes sociales circularon imágenes de la visita de Noboa al mercado de ese cantón. Allí fue recibido por los comerciantes. Varios de ellos gritaron “una sola vuelta”.

En el chat de prensa del CNE se hizo la consulta sobre si había o no algún pronunciamiento respecto a lo ocurrido esta mañana. Esa entidad respondió que las autoridades han explicado de forma reiterativa que, a través de fiscalización con el monitoreo, se levantará la información que se requiera.

Hay que recordar que tanto el vicepresidente del CNE Enrique Pita como el vocal José Cabrera, han dicho que el órgano tiene la potestad de presentar una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) por una eventual infracción electoral.

Sin embargo, eso seguirá un proceso. El mismo CNE señaló hoy en su pronunciamiento que, “de existir una presunta infracción electoral, el expediente, una vez que las áreas emitan un informe técnico jurídico se pondrá en conocimiento del Pleno”. Entonces, después de eso se definirá su envío al TCE.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

MANABÍ NO SE DETIENE

El Prefecto Provincial de Manabí, Econ. Leonardo Orlando Arteaga, con la experiencia de hombre público y reconocido líder, ha decidido direccionar el asunto peaje de la vía Portoviejo – Montecristi, al dialogo, la mediación y el buen entendimiento. Para esto,

Leer más »
EDITORIAL

SILENCIO CÓMPLICE

Gobierno tras gobierno, el país repite una triste historia de promesas incumplidas y problemas crónicos que nadie resuelve. Los ministros, obligados por ley y ética a informar con claridad sus planes de trabajo, guardan silencio o se escudan en discursos

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore