Elecciones Ecuador 2025: ¿Cuáles son las multas legales de violar la ley seca?

Con la cercanía de las elecciones generales de Ecuador 2025, una de las medidas más esperadas y que suele generar dudas es la implementación de la Ley Seca. Esta normativa, que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en todo el país, busca garantizar un ambiente de civismo y orden durante los comicios. Aquí te contamos todo lo que debes saber: días y horarios de la Ley Seca, qué no se puede hacer y las sanciones que se aplican por su incumplimiento.

Cuándo empieza la Ley Seca en Ecuador, en febrero de 2025?

La Ley Seca para las elecciones de Ecuador 2025 comenzará a regir el viernes 7 de febrero de 2025 a las 12:00 del mediodía y finalizará el lunes 10 de febrero de 2025 a las 12:00 del mediodía. Durante este periodo de 36 horas antes y 12 horas después de las elecciones, queda prohibido el expendio, la distribución y el consumo de bebidas alcohólicas.

¿Qué no se puede hacer durante la Ley Seca?

El Código de la Democracia establece claramente las restricciones durante la Ley Seca. A continuación, se detallan los puntos más relevantes:

No se podrá vender bebidas alcohólicas en bares, restaurantes, discotecas y otros establecimientos comerciales.
No se podrá distribuir ni consumir alcohol en eventos públicos y privados.
No se podrá ingresar a los recintos electorales en estado de embriaguez ni presentarse a votar bajo los efectos del alcohol.
Estas medidas buscan evitar altercados o comportamientos inapropiados que puedan afectar el desarrollo tranquilo de las votaciones.

Artículo 123 de la Ley Orgánica Electoral

El artículo 123 del Código de la Democracia establece que durante el día de las elecciones, 36 horas antes y 12 horas después, no se permitirá la venta, distribución ni consumo de bebidas alcohólicas en el territorio nacional. Esta disposición se aplica sin excepción a todos los establecimientos y eventos, públicos o privados.

¿Qué no se puede hacer durante la Ley Seca?

El Código de la Democracia establece claramente las restricciones durante la Ley Seca. A continuación, se detallan los puntos más relevantes:

No se podrá vender bebidas alcohólicas en bares, restaurantes, discotecas y otros establecimientos comerciales.
No se podrá distribuir ni consumir alcohol en eventos públicos y privados.
No se podrá ingresar a los recintos electorales en estado de embriaguez ni presentarse a votar bajo los efectos del alcohol.
Estas medidas buscan evitar altercados o comportamientos inapropiados que puedan afectar el desarrollo tranquilo de las votaciones.

Artículo 123 de la Ley Orgánica Electoral

El artículo 123 del Código de la Democracia establece que durante el día de las elecciones, 36 horas antes y 12 horas después, no se permitirá la venta, distribución ni consumo de bebidas alcohólicas en el territorio nacional. Esta disposición se aplica sin excepción a todos los establecimientos y eventos, públicos o privados.

¿Por qué se implementa la Ley Seca?

La Ley Seca tiene varios objetivos fundamentales. Principalmente, se busca garantizar la transparencia electoral. La medida pretende prevenir que el consumo de alcohol influya en el comportamiento de los votantes, asegurando que las decisiones se tomen de manera libre, consciente y reflexiva.

Además, la Ley Seca busca evitar altercados o violencia en las zonas de votación, especialmente en áreas donde hay una alta concentración de personas. Los eventos de consumo excesivo de alcohol pueden desencadenar situaciones de conflicto, por lo que esta medida contribuye a la seguridad pública durante el día de las elecciones.

¿Cómo afecta la Ley Seca a los votantes?

Para los votantes, es importante recordar que presentarse a votar en estado de embriaguez no solo es inapropiado, sino que también está penado por la ley. La prohibición de consumo de alcohol tiene como fin asegurar que cada persona vote con plena capacidad de juicio y sin influencias externas.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore