RESPUESTA RÁPIDA A LA NUEVA CRISIS

Con la ola de deportaciones masivas de migrantes desde Estados Unidos, empiezan a surgir varios problemas para el Estado ecuatoriano, y uno de los más preocupantes es la caída de las remesas (esas transferencias de dinero tan importantes para la economía de nuestro país). Y es que el 70 por ciento vienen de la ‘Yoni’. ¿De dónde vamos a sacar esa plata? Pues nadie sabe hasta ahora, porque esta medida nos agarró, como dice el pueblo, “con los pantalones abajo”. Sin embargo, quedarnos mirando sin hacer nada podría traer consecuencias negativas. Entonces, ¿cómo enfrentar esta nueva crisis? El problema exige una respuesta rápida del Gobierno, pero también es clave que el sector privado se sume con programas de reinserción laboral y apoyo al emprendimiento, que incluyan acceso a créditos productivos para que los deportados puedan empezar sus propios negocios. Así evitamos que se involucren en actividades ilícitas, lo que solo empeoraría la inseguridad que ya estamos viviendo. El Estado podría pensar en incentivos fiscales para las empresas que contraten a personas deportadas. Solo con una respuesta rápida y coordinada se puede convertir este desafío en una oportunidad.

MÁS NOTICIAS

Portada 2

¡La Bahía nuevamente bajo amenazas de extorsión !

La Bahía de Guayaquil amaneció con panfletos colocados en las puertas de cada local; luego de 10 días del atentado con explosivos. En redes sociales los comerciantes, los emprendedores y ciudadanos expresan su preocupación y aseguran que ya no pueden

Leer más »
Sucesos

Manabí está de fiesta

El miércoles 25 de junio se celebra la provincialización de Manabí, así como la cantonización de Montecristi y Jipijapa, sin embargo el miércoles no habrá descanso oficial. Habrá puente y pasará al viernes 27 de junio.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore