La vicepresidenta Verónica Abad llegó este 23 de enero de 2025 al Pleno de la Asamblea Nacional para exponer la persecución que, según dijo, vive desde el gobierno del presidente Daniel Noboa. Abad, quien fue recibida en comisión general por parte de la presidenta encargada del Legislativo, Esther Cuesta, hizo hincapié en que el primer mandatario está “empeñado” en desterrarla del país.
“Está claro que mi separación del cargo, además de violar mis derechos, es un acto inconstitucional (…)”, dijo en referencia al nuevo Decreto Ejecutivo que le asigna funciones en Turquía. También recordó una acción de protección reconoció la vulneración de sus derechos al haber sido suspendida vía sumario administrativo y que incluso fue validada por la Corte Constitucional.
“Si tengo que irme a Turquía, lo voy a hacer”, señala Abad Durante su intervención, la vicepresidenta también hizo mención de sus nuevas funciones asignadas como asesora económica en la Embajada de Ecuador en Turquía. “Si tengo que irme a Turquía, lo voy a hacer. Si eso es para el bien para el país, que no lo es (…)”, siguió, pese a que señaló que esa no es su única función. “¿Qué es lo que me toca como función? Es subrogar al presidente en caso de su ausencia, eso dice la Constitución.
Esa es mi función propia”, acotó la vicepresidenta. Sin embargo, hizo hincapié en que “bajo el manto de una legalidad cuestionable”, el presidente Noboa “se empeña en desterrarme del país”. Estamos ante una persona que no le interesa cumplir la ley”, dice a la Asamblea En ese sentido, y ya refiriéndose al motivo de su comparecencia, Verónica Abad señaló la necesidad de que la Asamblea Nacional, como primer poder del Estado, intervenga.
“Estamos ante una persona que no le interesa cumplir la ley. ¿Quién puede detener esto? El país está en grave riesgo”, señaló y dijo que se requiere fiscalizar las acciones de Noboa y sus ministros.