INDIFERENCIA ANTE LA CRISIS SOCIAL

Lejos de que algunos ciudadanos consideren que genera un mal aspecto la presencia de personas en situación de calle y con problemas de salud mental que deambulan por el centro de Guayaquil, incluso desnudas, lo que realmente preocupa es el creciente número de esta población. Estas personas se apoderan de portales y aceras donde funcionan el comercio y el turismo, y ninguna entidad ha tomado medidas para resolver este grave problema de salud pública. Ninguna entidad estatal se ha hecho cargo de esta situación, de la que las autoridades de turno prefieren no hablar, eludiéndola como un transeúnte que levanta los pies para evitar chocar con estas personas en las veredas. ¿Qué han hecho hasta ahora los ministerios de Salud Pública y de Inclusión Social para atender a quienes están apostados en espacios públicos, muchos con trastornos psiquiátricos? Más allá de recopilar información, lo que los habitantes de Guayaquil esperan son acciones concretas para brindarles atención, reubicación y la esperanza de una vida digna. Recuperar el ornato y la belleza del centro porteño también implica una preocupación por las personas en situación de calle, seres humanos que requieren atención prioritaria, como cualquier otro.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Carlos no resistió tras sufrir ataque armado

En Manta se han registrado tres hechos violento. El suceso de la zona alta del barrio Nueva Esperanza, específicamente en la calle 3, avenida 7 deja un fallecido, quien fue identificado como Carlos Fabián Rivas Mora, de 32 años.

Leer más »
Portada 2

Noboa le cumple al Vaticano

Mediante sus redes sociales el presidente Daniel Noboa informó que ha pagado $1 millón a la Iglesia Católica, de una deuda olvidada de $2 millones.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore