AFECTACIÓN CIUDADANA

La calidad y la planificación de la obra pública son pilares fundamentales para garantizar el bienestar de la población y el buen funcionamiento de las ciudades. Sin embargo, cuando estas obras se ejecutan de manera deficiente o sin una visión clara, los efectos negativos repercuten directamente en los ciudadanos, quienes ven cómo su dinero, entregado a través de impuestos, se desperdicia en estructuras que deben ser demolidas o reconstruidas debido a fallos estructurales o errores de diseño y de planificación. Un claro ejemplo es la estación de la Metrovía en la avenida de Las Américas de Guayaquil, que está en demolición. Más indignante aún resulta la falta de sensibilidad y planificación en la ejecución de estas obras, porque se ha vuelto habitual que los trabajos de construcción o mantenimiento se realicen en horarios que afectan gravemente la movilidad urbana, en lugar de llevarse a cabo durante la noche o los fines de semana, cuando el impacto sería menor. La congestión afecta directamente a las actividades productivas, alargando el tiempo que las personas tardan en llegar a sus lugares de trabajo o a sus hogares. La falta de una estrategia adecuada demuestra una desconexión entre los responsables de la obra pública y las necesidades reales de la ciudadanía. Las autoridades locales deben asumir un compromiso serio con la transparencia, la eficiencia y la planificación responsable.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Carlos no resistió tras sufrir ataque armado

En Manta se han registrado tres hechos violento. El suceso de la zona alta del barrio Nueva Esperanza, específicamente en la calle 3, avenida 7 deja un fallecido, quien fue identificado como Carlos Fabián Rivas Mora, de 32 años.

Leer más »
Portada 2

Noboa le cumple al Vaticano

Mediante sus redes sociales el presidente Daniel Noboa informó que ha pagado $1 millón a la Iglesia Católica, de una deuda olvidada de $2 millones.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore