Las Reservas Internacionales del Banco Central aumentaron en 2024

Las Reservas Internacionales (RI) del Banco Central del Ecuador (BCE) presentaron un proceso de acumulación a lo largo del año 2024, alcanzando los $6.900 millones hasta el 31 de diciembre. Esto significó un incremento anual de $2.445 millones, debido “principalmente a los flujos positivos del sector privado y las operaciones del BCE”. 

Ese incremento permitió cubrir el 100% de los pasivos del primer y segundo sistema de balance del BCE, según informó esa entidad financiera. Con dichas reservas internacionales, el Banco Central, según informó, cubrió la totalidad de los depósitos que mantienen BanEcuador, las entidades financieras privadas y de la economía popular y solidaria, así como de depósitos de otras sociedades financieras como Corporación Financiera Nacional (CFN) y el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad (BIESS).

 El BCE además menciona que los giros netos con el exterior realizados por el sector privado (hogares y empresas), en 2024, fueron los valores históricamente más altos, con $1.954 millones. • “Este resultado estuvo acorde con la evolución de la balanza comercial no petrolera, que registra un superávit de $2.691 millones en el periodo de enero a octubre de 2024, como también por la evolución favorable de las remesas recibidas que hasta el tercer trimestre de 2024 registraron un ingreso acumulado de $4.753 millones, que representó un incremento de $802 millones respecto al mismo periodo de 2023”, detalla. 

AUMENTO DE PAGOS DIGITALES

Asimismo, durante el 2024, la diferencia entre depósitos y retiros de efectivo de las bóvedas del BCE, por parte de las entidades del sistema financiero nacional, tuvo un flujo positivo de $29 millones. Indica el Banco que, en términos históricos, este comportamiento demuestra una menor demanda de efectivo desde el año 2014, lo cual es consistente con el aumento del uso de pagos digitales por parte de la ciudadanía.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore