La pugna entre el presidente Daniel Noboa y su vicepresidenta Verónica Abad escaló este viernes 3 de enero de 2025 con una acción presentada por Abad ante la Corte Constitucional. La vicepresidenta calificó el Decreto Ejecutivo Nro. 492, que delega la Vicepresidencia a Sariha Moya durante su ausencia, como una “herejía jurídica”. Según Abad, el decreto es “absolutamente inconstitucional, arbitrario e inválido”. A través de su cuenta en la red social X, Abad afirmó haber interpuesto una Acción de Incumplimiento respecto al dictamen de la Corte Constitucional que, según ella, establece que las únicas causales para declarar una ausencia de funciones son las previstas en la Constitución.
En su mensaje, acompañado por una captura de pantalla de un correo dirigido a los jueces constitucionales, Abad solicitó que se priorice el tratamiento de su acción para “frenar la ruptura del orden constitucional causada por el Decreto Ejecutivo 492”. EL ORIGEN DE LA CONTROVERSIA El enfrentamiento se agudizó cuando Abad, tras ser reintegrada a su cargo por una acción de protección, se negó a cumplir con un decreto presidencial que la enviaba a Turquía el pasado 27 de diciembre. Según el ministro de Gobierno, José De la Gasca, este acto representó un desacato y dejó un vacío en la Vicepresidencia. Como consecuencia, el gobierno designó nuevamente a Sariha Moya como vicepresidenta encargada hasta el 22 de enero de 2025. La decisión, anunciada el 2 de enero, se justifica como una respuesta a lo que calificaron como “ausencia temporal” de Abad.