Los desafíos del barrio Abdón Calderón: inundaciones, deslizamientos y falta de servicios básicos

Los moradores del barrio Abdón Calderón, ubicado en una zona baja de la ciudad, enfrentan serias dificultades que van desde las constantes inundaciones hasta los deslizamientos de tierra.

Norma Moreira, presidenta del barrio, explica que estos problemas se han intensificado en la actualidad, por la falta de infraestructura adecuada.

“Al estar en una zona baja, sufrimos de inundaciones cada vez que llueve y, además, los deslizamientos de tierra son una constante preocupación. Por si fuera poco, los postes eléctricos en la entrada del barrio no funcionan desde que los malhechores robaron los cables, alrededor de 600 metros. Estamos en completa oscuridad y eso genera un gran temor, ya que pueden ocurrir más problemas”, comenta Moreira.

La opción que les ha dado la entidad competente para resolver el problema de la electricidad es recaudar dinero entre los vecinos para comprar los cables. “Nosotros pagamos un impuesto en la planilla de luz, ¿por qué tenemos que ser nosotros quienes compremos los cables?”, cuestiona Moreira .

A pesar de las dificultades, los moradores del barrio Abdón Calderón reciben capacitaciones sobre cómo actuar ante inundaciones, pero aún esperan una solución más efectiva por parte del Municipio. “Estamos en la lista del Hidrosanitario, pero aún no han llegado a este sector. Eso esperamos, porque ahí podremos solucionar, aunque sea parcialmente, el problema”, añade.

Problemas con las calles y la salud pública

Por otro lado, la infraestructura del barrio también está seriamente deteriorada. La avenida 38, que lleva a la iglesia local, lleva años en mal estado. Según Moreira, desde el año pasado se aprobó la restauración de la calle, pero aún no se ha ejecutado, debido a que el Municipio espera terminar primero los trabajos hidrosanitario. “Esto ha generado otras complicaciones. El agua se estanca cuando llueve, lo que provoca la proliferación de mosquitos y, con ello, el riesgo de enfermedades como el dengue”, explica.

Noralma Bravo, residente del sector, señala que los deslizamientos de tierra son la principal amenaza para los moradores. “El mal estado de las escalinatas también es un problema. En temporada de lluvias, a veces alertamos al Municipio, y si no llegan, nos ayudamos entre nosotros”, cuenta.

La falta de servicios básicos y el abandono de la escuela

Uno de los problemas más graves que enfrenta el sector es la falta de transporte público. Ana Palacios, vecina del barrio, explica que los residentes deben tomar taxis, lo cual es costoso y no todas las familias pueden permitírselo. “Solicitamos que se cree una línea de bus para el barrio, ya hemos enviado un oficio a la FETUM, pero aún no hemos recibido respuestas. Es urgente que las autoridades revisen si es posible crear una ruta que cubra este sector”, solicita Palacios.

La presidenta del barrio, Norma Moreira, también pide que el Municipio se haga cargo del área de arborización. En 2023, gestionaron el lastrado de algunas calles, pero las lluvias lo destruyeron por completo. “Las lomas aquí son muy peligrosas, los dueños de los terrenos no hacen nada para prevenir los deslizamientos. Necesitamos que se construyan muros de contención y que adoquinen las calles”, pide.

Además, la comunidad señala el abandono de la escuela local, que fue afectada por el terremoto de 2016 y que aún no ha sido rehabilitada. A pesar de las gestiones realizadas, como la recolección de firmas, la reconstrucción del centro educativo sigue siendo un tema pendiente.

Llamado urgente a las autoridades

Los residentes del barrio Abdón Calderón hacen un llamado urgente a las autoridades pertinentes para que tomen cartas en el asunto y ayuden a resolver los problemas que afectan al sector. “Es necesario que nos brinden apoyo con la iluminación, las obras de infraestructura y el sistema de aguas servidas. Las inundaciones y los deslizamientos de tierra son una constante amenaza, y necesitamos que el Hidrosanitario llegue pronto para mejorar nuestra situación”, concluye Moreira, con la esperanza de que sus demandas sean escuchadas y atendidas lo antes posible.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore