Japón Redujo la Semana Laboral Para que sus Habitantes Tengan Más Hijos

Ante una crisis de natalidad que afecta a Japón desde hace 16 años consecutivos, la ciudad de Tokio decidió adoptar la semana laboral de cuatro días como una medida para fomentar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Esta política, que comenzará a regir en abril de 2025, busca brindar mayor flexibilidad a los trabajadores y promover la conciliación familiar, con la esperanza de aumentar la tasa de nacimientos en la capital japonesa. La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, destacó que esta medida está especialmente orientada a empoderar a las mujeres, permitiéndoles equilibrar mejor sus responsabilidades laborales y la maternidad.

“Japón ha estado retrasado en empoderar a la mujer, un reto que sigue vigente, a pesar de los avances en otras partes del mundo”, señaló Koike. Con esta iniciativa, se espera beneficiar a los casi 10 millones de habitantes de la ciudad, creando un entorno que favorezca los encuentros íntimos entre parejas y un aumento en la natalidad.} Japón no es el único país que apuesta por la reducción de la jornada laboral. Actualmente, otras 25 naciones han implementado programas similares, como Canadá, Irlanda, España, Noruega y Nueva Zelanda, entre otras. Estas iniciativas suelen centrarse en reducir las horas de trabajo o limitar la semana laboral a solo cuatro días, priorizando el bienestar de los empleados y mejorando su productividad.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

LEÓN XIV Y LA IGLESIA ABIERTA

El jueves de la tercera semana del tiempo de Pascua para los católicos, fue elegido el reemplazo de Francisco. El misionero Robert Francisc Prevost es el nuevo pontífice. Su nombre papal: León XIV. Este sacerdote estadounidense, de 69 años, que

Leer más »
Deportes

Delfín SC Juega en Loja ante Libertado

El Delfín SC, juega esta noche a las 19h00 en el estadio Reina del Cisne de Loja, enfrentando al Libertad, en partido por la fecha 12 de la LigaPro Patricio Urrutia, buscará poner en la cancha lojana lo mejor que

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore