La Reforma al Reglamento a la Ley de Comunicación genera dudas

La segunda Reforma al Reglamento a la Ley de Comunicación que hizo Daniel Noboa, para permitir que capitales o personas extranjeras puedan participar en el paquete accionario de los medios de comunicación, ha despertado dudas en el gremio. César Ricaurte, director ejecutivo de la Fundación Andina de Observación y Estudio Social de los Medios (Fundamedios), señala que hace falta un cambio normativo que también podría plantear el Gobierno. 

Y cita antecedentes como los del 2013, “cuando se crea la Ley de Comunicación, después se reforma el Reglamento a la Ley de Comunicación para abrir las inversiones privadas. Lo que se hizo es legislar ad hoc para favorecer a un empresario mexicano, el Fantasma González, vamos a decirlo con nombre y apellido. ¿Está sucediendo lo mismo hoy día? No lo sabemos”. 

Ricaurte se refiere a Remigio Ángel González, un empresario mexicano nacionalizado guatemalteco, propietario y fundador de una red latinoamericana de medios, Albavisión. Se conoce que es propietario de al menos 35 canales de televisión, 114 radiodifusoras y dos periódicos.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

CUIDEN EL BOLSILLO DEL PUEBLO

Con el anuncio de la eliminación del subsidio al diésel, la alarma se encendió entre algunos comerciantes y productores, que buscan aprovecharse del pueblo para encarecer los precios de ciertos productos en los mercados del país. Es el ‘juego sucio’

Leer más »
Internacional

España vive el verano más cálido jamás registrado

España vivió su verano más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 24,2ºC, superando el verano de 2022 que ostentaba el récord hasta ahora, informó este martes 16 de septiembre de 2025, la agencia estatal de meteorología Aemet.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore