Henry Cucalón y su amplía trayectoria en la política

El abogado y político, Henry Cucalón, es la carta con la que el Movimiento Construye busca la Presidencia de la República en los comicios del 2025.

Su compañera de fórmula es Karla Larrea.

Cucalón tiene más de 20 años de labor  en las distintas funciones públicas del Estado. El político fue ex militante del Partido Social Cristiano y ministro de Gobierno de Guillermo Lasso. Entre 1998 y 2002, Cucalón fue secretario general de la Procuraduría General del Estado. En 2012, fue Asambleísta por el Partido Social Cristiano (PSC) y Madera de Guerrero. Fue parte de la oposición durante el período de presidencia, de Rafael Correa que duró cuatro años: se opuso a la Ley de Comunicación que era impulsada en ese momento por el gobierno nacional. En 2017 se volvió a postular como asambleísta y fue reelecto. Además, fue coordinador del bloque socialcristiano del Legislativo. 

Cucalón es licenciado en ciencias sociales y políticas, y abogado. Además, tiene una maestría en derecho administrativo,y otra en Derecho Constitucional por la Universidad Espíritu Santo (UEES).

 Él busca transformar la política, que desde su punto de vista debe ir más allá de un “cambio de cara, sino que debe ser un cambio de modelo”. Por otra parte, resalta que asumió la candidatura, “porque uno adopta las decisiones tomando en cuenta al país y a los ciudadanos, no solamente por una coyuntura electoral”.

Remarcó que los cambios en tema de seguridad deben convertirse en una política de Estado, “que trascienda a los gobiernos, que trascienda la visión miope que tienen algunos partidos políticos, hay que superar el partidismo e ideologías que están absolutamente caducas”. Asimismo Detalló que el Gobierno ya tiene herramientas importantes para luchar contra el crimen organizado y el narcotráfico, pero no están siendo utilizadas de forma efectiva”.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

MANABÍ NO SE DETIENE

El Prefecto Provincial de Manabí, Econ. Leonardo Orlando Arteaga, con la experiencia de hombre público y reconocido líder, ha decidido direccionar el asunto peaje de la vía Portoviejo – Montecristi, al dialogo, la mediación y el buen entendimiento. Para esto,

Leer más »
EDITORIAL

SILENCIO CÓMPLICE

Gobierno tras gobierno, el país repite una triste historia de promesas incumplidas y problemas crónicos que nadie resuelve. Los ministros, obligados por ley y ética a informar con claridad sus planes de trabajo, guardan silencio o se escudan en discursos

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore