La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó, mediante un comunicado, que el exministro del correísmo Walter Solís cuenta con condición de refugiado en ese país, por lo que lo protege el principio de la “no devolución” al país de origen, en el marco del pedido de extradición que existe en su contra por parte de la justicia ecuatoriana.
Medios mexicanos difundieron este miércoles, 20 de noviembre, que Solís fue detenido por la Interpol en México. Su detención se da en el marco del proceso penal en su contra por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, en el que también se encuentra procesado el exvicepresidente Jorge Glas, quien a la fecha está recluido en la cárcel La Roca de Guayaquil.
Cancillería de México dice que a Walter Solís lo protege el principio de la ‘no devolución’ por ser refugiado
Medios mexicanos difundieron este miércoles que fue detenido en ese país por la Interpol.
NOTAS RELACIONADAS
¿Quién es Walter Solís, el exministro del correísmo refugiado en México?
Walter Solís, exministro del correísmo, fue detenido en México, según medios de ese país.
Corte Nacional solicita a México la extradición del exministro Walter Solís, procesado en el caso Reconstrucción de Manabí junto con Jorge Glas
Walter Solís, exministro de Transporte y Obras Públicas, en una foto de archivo.
Publicidad.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó, mediante un comunicado, que el exministro del correísmo Walter Solís cuenta con condición de refugiado en ese país, por lo que lo protege el principio de la “no devolución” al país de origen, en el marco del pedido de extradición que existe en su contra por parte de la justicia ecuatoriana.
Medios mexicanos difundieron este miércoles, 20 de noviembre, que Solís fue detenido por la Interpol en México. Su detención se da en el marco del proceso penal en su contra por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, en el que también se encuentra procesado el exvicepresidente Jorge Glas, quien a la fecha está recluido en la cárcel La Roca de Guayaquil.
“El señor Walter Hipólito Solís Valarezo cuenta con la ‘condición de refugiado’ en nuestro país, de conformidad con el procedimiento establecido en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, y recibirá, por tanto, la protección que la Ley le otorga. Asimismo informa que al Sr. Solís Valarezo lo protege también el principio de la ‘no devolución’ al país de origen, establecido en la Convención del Estatuto sobre Refugiados y de la cual México es parte. La @SRE_mx ha estado en comunicación permanente con la @FGRMexico para coordinar las acciones que deben proceder de inmediato, con el fin de garantizar la libertad del Sr. Solís Valarezo y el derecho que tiene a permanecer como residente en nuestro país”, escribió la institución en su cuenta de X.
Cancillería de México dice que a Walter Solís lo protege el principio de la ‘no devolución’ por ser refugiado
Medios mexicanos difundieron este miércoles que fue detenido en ese país por la Interpol.
NOTAS RELACIONADAS
¿Quién es Walter Solís, el exministro del correísmo refugiado en México?
Walter Solís, exministro del correísmo, fue detenido en México, según medios de ese país
Corte Nacional solicita a México la extradición del exministro Walter Solís, procesado en el caso Reconstrucción de Manabí junto con Jorge Glas
Sigue nuestro canal
Walter Solís, exministro de Transporte y Obras Públicas, en una foto de archivo.
Publicidad
20 de noviembre, 2024 – 16h00
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó, mediante un comunicado, que el exministro del correísmo Walter Solís cuenta con condición de refugiado en ese país, por lo que lo protege el principio de la “no devolución” al país de origen, en el marco del pedido de extradición que existe en su contra por parte de la justicia ecuatoriana.
Medios mexicanos difundieron este miércoles, 20 de noviembre, que Solís fue detenido por la Interpol en México. Su detención se da en el marco del proceso penal en su contra por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, en el que también se encuentra procesado el exvicepresidente Jorge Glas, quien a la fecha está recluido en la cárcel La Roca de Guayaquil.
Play Video
“El señor Walter Hipólito Solís Valarezo cuenta con la ‘condición de refugiado’ en nuestro país, de conformidad con el procedimiento establecido en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, y recibirá, por tanto, la protección que la Ley le otorga. Asimismo informa que al Sr. Solís Valarezo lo protege también el principio de la ‘no devolución’ al país de origen, establecido en la Convención del Estatuto sobre Refugiados y de la cual México es parte. La @SRE_mx ha estado en comunicación permanente con la @FGRMexico para coordinar las acciones que deben proceder de inmediato, con el fin de garantizar la libertad del Sr. Solís Valarezo y el derecho que tiene a permanecer como residente en nuestro país”, escribió la institución en su cuenta de X.
Sonia Vera, abogada de Solís, reiteró que su defendido no sería extraditado. “Su detención es ilegal y viola el principio de no devolución. Es falso que Interpol haya emitido una alerta roja; esta ya fue rechazada. Cualquier intento de extradición constituye una grave violación de sus derechos fundamentales”, escribió en sus redes sociales.
En tanto, el pasado 11 de noviembre, el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, solicitó a las autoridades de México que permitan la extradición del exfuncionario público, quien actualmente tiene dos sentencias en firme por actos de corrupción.
En su pedido, Suing mencionó que el juez temporal Julio Inga, magistrado nacional que mantiene a su cargo el proceso penal por peculado contra Solís, el 12 de abril pasado ordenó que Solís sea detenido por considerar que podría ser responsable de haber abusado de bienes públicos. Luego de conocer que este ciudadano es susceptible de ser localizado en México, el magistrado solicitó que se realice el trámite para que el procesado sea traído al Ecuador.
Siete meses después de emitida la orden de prisión preventiva contra Solís, la respuesta desde la presidencia de la CNJ fue que, el 11 de noviembre último, se ha solicitado a las autoridades de México que entreguen al ciudadano Walter Solís para que cuando se encuentre en el país pueda estar presente en el juicio y defenderse de las acusaciones en su contra.
El pedido se hizo pese a que el exministro del correísmo, desde 2021, mantiene la condición de refugiado en México. El estatus fue otorgado por la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, luego que el 6 de marzo del 2020 se admitiera a trámite la solicitud.
Solís mantiene dos sentencias en firme de ocho años cada una por los delitos de cohecho pasivo agravado, en el caso Sobornos 2012-2016, y por peculado, dentro del denominado caso Senagua. (I)