Investigan proceso de compra de insulina del IESS

Un proceso de compra de un lote de insulina por parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) será examinado en la Asamblea Nacional por un supuesto sobreprecio. Legisladores de la organización política Construye fiscalizarán este caso. El bloque ha solicitado información al Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y al mismo IESS, pues consideran que los valores referenciales del proceso de compra son hasta un 334 % más caro que un lote de insulina adquirido este año en otros hospitales de la Seguridad Social. 

El IESS pretende comprar 556 610 dosis de insulina humana a USD 20,79 cada una en el mercado internacional. La compra anterior tomada como referencia fue por USD 6,22 cada dosis. El IESS emitió un comunicado en el que explicó que aún no se ha adjudicado la compra a ningún proveedor. Según la entidad, el proceso se encuentra en una fase preparatoria que comenzó en mayo de 2024 con la elaboración del informe de necesidad. Señaló que actualmente hay una escasa disponibilidad del fármaco, hay un número limitado de productores y la demanda en el sistema de salud del país es creciente. 

Estas razones elevan los precios, indicó el IESS. La institución añadió que, en el mercado internacional, los valores de la insulina superan los 20 dólares, y en países como Colombia alcanzan incluso los 35 dólares, sin considerar los costos adicionales de logística y cadena de frío necesarios para la distribución en los establecimientos del IESS.

 “En el país existen únicamente dos laboratorios con registro sanitario para la comercialización de insulina, sin embargo, ninguno está en capacidad de proveer la cantidad requerida por el IESS”, añade el boletín. La legisladora Ana Galarza ha difundido que existen otras ofertas en el mercado que ofrecían el producto con las mismas especificaciones técnicas a 15 dólares cada dosis.

 Una empresa panameña sería la más indicada para proveer el medicamento fabricado en Ucrania, país que actualmente está en guerra con Rusia.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore