Jóvenes en Acción’ es el nombre de la iniciativa que busca entregar USD 400, por tres meses, a jóvenes vinculados a acciones para el cuidado ambiental. La medida consta en el Decreto Ejecutivo No. 448, emitido por el presidente Daniel Noboa, este miércoles 6 de noviembre de 2024. En el Decreto se detalla: “Crear el mecanismo para el fortalecimiento de capacidades y potencialidades para la juventud ‘Jóvenes en Acción’, consistente en una transferencia monetaria mensual, de carácter temporal”.
El monto se entregará a jóvenes de 18 a 29 años 11 meses que hayan emprendido acciones encaminadas a superar la crisis económica, ambiental y energética del país. Entre ellos, reforestación, limpieza de canales, recolección de basura. Se entregarán más de 80.000 cupos para los jóvenes. Su objetivo -según el documentos potenciar las capacidades y habilidades de la población joven del país.
¿Qué criterios se deben cumplir? 1.No estar aportando al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). 2.Tener entre 18 y 29 años 11 meses. 3.No tener título de tercer nivel. 4.No ser beneficiarios de ninguna transferencia monetaria pagada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) al momento de su registro.
5.Encontrarse registrado en ‘Jóvenes en Acción’ de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) o del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.