El MAATE Presentó las Rutas de Acción Sectorial

Durante un evento desarrollado en Quito, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) presentó las Rutas de Acción Sectorial (RAS), las cuales fueron construidas con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, a través de su iniciativa Climate Promise; a fin de brindarle herramientas al Ecuador para enfrentar los desafíos del cambio climático, detallando pasos concretos en áreas de adaptación como agricultura, agua, salud e infraestructura. Las RAS que fueron detalladas, se enfocaron en sectores esenciales como el patrimonio hídrico, la seguridad alimentaria, agricultura, ganadería y pesca (SAG) y subsector Hidroeléctricas.

El diseño de estas medidas permitirá poner en marcha el Plan Nacional de Adaptación al cambio climático, garantizando una adaptación efectiva al mismo, enfocados en las cuencas hidrográficas, considerando los resultados del riesgo climático biofísico y la vulnerabilidad s o c i o e c o n ó m i ca. Entre las que podemos resaltar, están: Sector Hidroeléctrico: El objetivo es hacer que la infraestructura y los asentamientos humanos sean más resistentes al cambio climático, garantizando que los servicios esenciales, como la electricidad, sigan funcionando y se minimicen los daños por el clima. Sector Hídrico:

Se busca reducir la falta de agua causada por el cambio climático, mejorando la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el agua. La meta es asegurar que todas las personas tengan acceso a agua potable y saneamiento de manera segura y duradera. Sector Agricultura: La meta es asegurar que la producción de alimentos sea resistente al clima, promoviendo prácticas sostenibles y justas para que todos tengan acceso a alimentos. Además, se busca mejorar la vida de las comunidades rurales y proteger los recursos naturales para el futuro. Este proceso permitió identificar una brecha de financiamiento climático de aproximadamente 10 mil millones de dólares, lo que subraya la necesidad urgente de inversión en estas áreas. Además, desde el inicio del proceso, en enero del 2024, más de 350 actores han participado activamente en la creación de las RAS, lo que refleja un compromiso colectivo hacia un Ecuador más sostenible.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Pescador peruano muere tras asalto en Tarqui

Mario Montenegro Chunga, pescador de nacionalidad peruana, falleció la madrugada de este domingo 11 de mayo en el hospital Rodríguez Zambrano de Manta, dos días después de haber sido víctima de un asalto violento en la parroquia Tarqui. El ataque

Leer más »
EDITORIAL

YA BASTA DE MENTIRAS

Para mentir se necesitan dos: el que miente y el que cree la mentira. Los políticos han adoptado la mala costumbre de maquillar descaradamente la realidad ante los ciudadanos, y estos suelen creerles cada palabra, empezando por el baratillo de

Leer más »
Crónica

Otro barbero asesinado en Manta

El barrio Jocay ha vivido jornadas de terror entre disparos, sangre y dolor. En menos de 12 horas, dos barberos fueron asesinados en hechos violentos registrados a pocas cuadras de distancia. Con estos crímenes, Manta eleva a 174 el número

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore